El fibroadenoma es un tumor
benigno –si fuese cáncer se llamaría tumor maligno- que está formado por tejidos glandulares y
fibrosos. Es muy común en mujeres menores de 30 años, pudiendo también aparecer
en la etapa de la adolescencia.
De todas las enfermedades
benignas que hay en el seno, el fibroadenoma ocupa el primer lugar. 70% de mujeres
pueden padecer este problema.
¿Por qué aparece el fibroadenoma?
No está
clara la causa, pero probablemente ocurra debido a una mayor sensibilidad
a la hormona femenina llamada estrógeno.
Los
senos están formados por lóbulos (glándulas productoras de leche) y conductos
(tubos que llevan la leche al pezón). Estos están rodeados de tejido
glandular, fibroso y graso. A partir de ese lóbulo se desarrollan los
fibroadenomas. El tejido glandular y los conductos crecen sobre el lóbulo
y forman un bulto sólido que llamamos fibroadenoma.
¿Qué características tiene el fibroadenoma?
Normalmente aparece como un bulto
solitario, pero pueden coexistir otros en el mismo seno o en el otro seno. No
todos los fibroadenomas llegan a palparse. Los fibroadenomas que se palpan
normalmente miden entre 1 a 3 centímetros. Estos son redondos, como una canica,
y cuando lo tocas con los dedos puedes sentir que se mueven debajo de la piel.
Durante el embarazo, el fibroadenoma
tiende a crecer. También el uso de anticonceptivos puede influir en el tamaño
del tumor. Después de la menopausia, el fibroadenoma puede
reducirse de tamaño, pero a esa edad –mayores de 40 años– un fibroadenoma debe ser retirado para evitar
confundirlo con el cáncer.
¿Qué síntomas produce? Casi ninguno. Es un tumor indoloro. En algunas ocasiones puede causar picor y a veces puede haber sensibilidad y dolor, especialmente antes de la regla.
¿Qué tratamiento existe?
No hay nada para tratar el fibroadenoma. El único tratamiento
es la extirpación quirúrgica siempre y cuando el tumor mida más de 2
centímetros, crezca muy rápido y ocasione molestias. Algunos cirujanos
(especialistas en mastología) también se inclinan por operar fibroadenomas a
partir de 1.5 centímetros . Si está por debajo de ese tamaño no se debe operar.
Esos fibroadenomas no se tocan.
¿Se puede prevenir el desarrollo de firboadenomas?
No hay métodos específicos para
prevenir la aparición de estos tumores, pero
se ha observado que las mujeres que tienen una dieta rica en frutas y verduras tiene menos posibilidades de desarrollar fibroadenoma.
Pero la dieta no es suficiente. Mantener el peso ideal haciendo ejercicios contribuye a disminuir el riesgo de desarrollar estos tumores, incluyendo el cáncer.
se ha observado que las mujeres que tienen una dieta rica en frutas y verduras tiene menos posibilidades de desarrollar fibroadenoma.
Pero la dieta no es suficiente. Mantener el peso ideal haciendo ejercicios contribuye a disminuir el riesgo de desarrollar estos tumores, incluyendo el cáncer.
Hola tengo 33 años y en 2014 fui al medico ppr dolor en los pecho me dijeron q era adenitis.en el 2017 me hice control y salio un nodulo de 8×6×6mmm a los 6meses control y media 9-7×5×5,6 mmm. A los 6meses otra eco y mide 10×5,2 y ahora me hice otro control y mide 11×5mmm y todavia no tengo diagnostico. Es normal q espere tanto para un diagnostico? Y porq crece asi?
ResponderEliminarLo que tienes que hacer de inmediato es buscar una segunda opinión médica. Con todos los exámenes que te has hecho acude a un consultorio de MASTOLOGIA o PATOLOGIA MAMARIA. Y siempre hay que preguntar qué es lo que tengo, cómo se llama.
ResponderEliminarSuerte
Gracias por tu respuesta.el 22 tengo turno con otro doctor.en patologia mamaria.
EliminarExcelente! Suerte.
Eliminar