La inflamación o hallazgo de un
bulto en la axila podría asociarse con cáncer de mama, pero también con otras
enfermedades de características benignas, por lo que es necesario pasar por una
evaluación clínica para identificar de
qué se trata.
Los
ganglios linfáticos están presentes en el cuello, la ingle, debajo de la mandíbula
y la barbilla, detrás de los oídos, sobre la parte posterior de la cabeza y en
la axila. Son una parte importante del sistema inmunitario. Cuando hay
enfermedades como el cáncer de mama, el ganglio de la axila se inflama o se abulta sin dar mayor síntoma. ¿Cómo saber si
ese ganglio está inflamado por causa maligna o benigna? La doctora Tatiana Vidaurre Rojas, prestigiosa
médica oncóloga del Perú y exdirectora del Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas, aborda el tema para un mejor entendimiento.
¿Qué representa un ganglio
inflamado en la axila, doctora?
Los
ganglios no son un problema si es que están inflamados. A veces con una
ecografía encuentra el ganglio un poco más grande, pero si no tiene
características malignas, neoplásicas, no lo puedes catalogar como tumor. Pero,
en cambio, si se hace el diagnóstico de cáncer de mama uno tiene que evaluar la
axila y todos los sitios de drenaje ganglionar por donde puede migrar la célula
maligna y extenderse localmente.
¿El examen en la axila
puede ser también el primer punto de diagnóstico de cáncer de mama?
Un
ganglio inflamado de por si no significa un diagnóstico. Si una paciente dice
que siente un bulto en la axila, lo que se
tiene que pensar es si ese ganglio es sospechoso de tumor o es
simplemente una infección o una celulitis, que es lo que hace que los ganglios
se agranden. Los ganglios son un sistema de defensa cuando el organismo empieza a tener una
respuesta a un proceso infeccioso. En ese caso los ganglios se pueden agrandar.
Pero si es un tamaño de ese ganglio es muy grande, muy llamativo, si el
ganglio está fijo, no se mueve, es duro o está infiltrando la piel, aun cuando
no tengas tumor en la mama, podría ser que sea un cáncer de la mama.
Generalmente cuando una paciente viene con tumores hematológicos, que son
tumores tipo linfoma, también puede empezar con un ganglio inflamado en alguna
parte del cuerpo, puede ser la región cervical (cuello) y la axila, y puede ser
independiente de la mama, y puedes tener un diagnóstico de un síndrome neuroproliferativo,
que es un linfoma, y es el más
característico, el más frecuente. Entonces, no necesariamente tiene que ser
tumor en la mama, puede ser otro tipo de cáncer. Pero si vienes con un ganglio
que va creciendo, que aumenta de tamaño, que cambia de características, que se
hace más rígido, más duro, es importante hacer el trabajo diagnóstico para saber de qué se
trata. Si no encuentras nada más en
términos generales, siempre hay que evaluar la mama, porque puede ser un tumor
muy pequeñito que ya migró a la axila
porque es un tumor muy agresivo. Estos casos son poco usuales, pero puede
suceder.
¿Entonces, no todos los ganglios inflamados son señal de
cáncer de mama?
No. Un
ganglio inflamado no significa necesariamente cáncer. Si el ecografista pone
que no es neoplásico, simplemente hay que monitorear, hay que ver cómo evoluciona.
Si es de características benignas, esa inflamación disminuye, es temporal, no
se queda grande todo el tiempo.
Dra. Tatiana Vidaurre Rojas, oncóloga. |
¿Hay un tratamiento
específico si el ganglio inflamado fuese benigno?
No,
porque podría ser un proceso infeccioso,
bacterianos, viral, y pasan. Muchos
pueden tomar antibióticos y pasa el
ciclo. Pero si es cáncer, ese ganglio
no disminuye de tamaño, por el contrario, aumenta, crece. Sigue creciendo y no
regresiona.
¿La inflamación ganglionar
puede tener relación con fibroadenomas o
mamás fibroquísticas u otra enfermedad benigna?
No.
Normalmente no hay relación porque esas lesiones son lesiones independientes. Las
lesiones de la glándula mamaria están relacionadas a cambios hormonales, y los
ganglios están relacionados al sistema inmunológico, de producción de todos los
mecanismos de defensa del cuerpo.
Si el ganglio inflamado
fuese sospechoso, ¿el procedimiento es la ecografía y la punción para biopsia?
Si es
sospechoso para neoplasia y es grande el ganglio y las características ameritan,
se puede hacer directo la punción si es que no hay nada en la mama. Si solo hay ganglio en la axila y no hay nada
en la mama, uno puede hacer ecografía.
Cuando a una mujer le
diagnostican cáncer de mama se habla de remover los ganglios de la axila. ¿Qué significa
eso? ¿Es retirar, sacar o cortar los ganglios?
Se dice
disecar, o sea retirar el ganglio. Cuando hay cáncer, el cirujano retira todos
los ganglios que están relacionados con la forma como el tumor se extendería,
porque es a través del drenaje linfático
por donde las células tumorales avanzan. Eso es lo que retira el cirujano.
¿O sea con esa disección
se evita que el cáncer no circule o no avance a otras partes del cuerpo?
Que no
circule o avance por esas rutas o por esos conductos. El sistema linfático es
como si fuese un camino por donde las células
tumorales avanzan y se van extendiendo localmente.
Usted decía que el ganglio
inflamado por cáncer crece. ¿Al crecer se convierte en bolita de la misma forma como el
tumor de la mama?
Sí, muy
parecido al de la mama. Es un nódulo. Empieza como un nodulito, una lesión
redondita, después va creciendo y se va haciendo grande.
¿Un ganglio inflamado por
cáncer qué síntomas presenta?
Si es
inflamatorio da dolor generalmente. Incluso en la piel hay un forúnculo y ahí hay
un ganglio inflamado. Cuando ves eso es que el forúnculo fue el causante de la
inflamación del ganglio. Pero no son tamaños tan grandes, son pequeños o
medianos; pueden aumentar de tamaño y luego bajar.
¿Un ganglio inflamado puede
producir secreción en la mama?
El
ganglio no está en la mama. Lo que pasa es que a veces la cola de la mama, o se
a la parte del cuadrante externo de la mama, llega hasta la axila y parece
ganglio. Entonces el tumor empieza a aparecer en la axila, pero es la parte de
la cola de la mama. También hay mamas supernumerarias y a veces se localiza en
esa zona, entonces la gente se confunde y parece ganglio, pero es un tumor de
mama. Eso se nota en la ecografía o la
mamografía y se ve a qué estructura pertenece.
Cuando se habla de cáncer
de mama se habla del ganglio centinela. ¿Puedo entender que este ganglio es el ganglio
principal?
Sí, es
el conducto principal. El ganglio centinela es a donde migra en primea estación
las células neoplásicas.
¿Y de ese ganglio principal
se ramifica a otros ganglios?
Sí. De
ahí va avanzado, son como estaciones.
¿Qué destacaría en este
tema para propiciar un diagnóstico claro?
Simplemente
se necesita una evaluación de imagen para confirmar y si hay sospecha se hace
una evaluación de biopsia. Siempre es importante mostrar con evidencia de exámenes
y evaluaciones que eso es inflamatorio. Si es inflamatorio lo más probable es
que todo salga negativo para cáncer. Pero hay que hacer la evaluación por
seguridad.
¿La ecografía es el único
examen para detectar ganglio inflamado?
No,
puedes detectarlo con otros exámenes por imágenes, pero la ecografía es la técnica
más sencilla. Se puede usar tomografía, resonancia, incluso cuando se hace la
mamografía se puede ver en la imagen un nódulo blanco, pero la técnica más
fácil, de rutina, es hacerse una ecografía y si las características clínicas son
muy sospechosas se hace la biopsia de frente.
hace unos dias me hice mi primera mamografia y el resultado fue que encontraron un ganglio inflamado de 3mm en seno dcho cerca de la axila y otro de 4mmm en seno izda cerca de la axila. El medico que me dijo que no habia nada mas en el pecho y que al tratarse de mi primera mao que en vez de ir a los 2 años regresara a los 6 meses para comparar. Yo no me noto los ganglios por mucho que me examine el pecho. Me dijo que no preocupara que era todo benigno porque no habia nada mas en el seno, que seguramente eso era debido a una infección que habria pasado, pero la verdad que yo no puedo esperar 6 meses. Que opina?? Gracias
ResponderEliminarYa te respondimos en otro artículo que escribiste.
EliminarHola al leer tu caso es igualito al mío tengo un ganglio inflamado en el seno izquierdo me dijeron que me iva a dar seguimiento cada 6 meses ,pero yo vivo intraquila no hay día que deje de pensar en que tengo algo malo siento que me voy a volver loca ,pasó revisando mi seno, me gustaría mucho que me dijeras como sigues tu.
EliminarNo te tortures. Busca una segunda opinión médica en un consultorio de Mastologia. Eso te va aclarar todo.
EliminarHola, tengo una protuberancia en la axila derecha a la que nunca le preste mucha atención y llevo con ella quizá unos tres años o hasta un poco más; nunca fui al médico y al principio dolia, tambien sentia que se hacia más grande y luego bajaba de tamaño....he ignorado el asunto, y la protuberancia sigue alli y desde hace tiempo se ha mantenido en un tamaño fijo. No me duele, al menos que manipule la axila con la otra mano para palparla. ¿Al tener esta protuberancia por tanto tiempo puede ser maligno?. Gracias
ResponderEliminarPara complementar tengo 30 años, lo que significa que esta protuberancia me salió quiza a los 26 o 27 años. No tuve ningun otro sintoma y pense que no se trataba de nada serio hasta que lei varios articulos como estos. Espero pronta respuesta. Gracias.
EliminarNo podemos saber exactamente de qué se trata, es necesario que te examine un médico de mastología. El especialista podrá determinar una ecografía axilar y de mamas para determinar de qué tipo de nódulo se trata y si hay relación con la glándula mamaria. No perder más tiempo. Saludos
EliminarHola hace como 2 años me detecte un bulto en el lado izquierda de la axila, no me dolia ni nada pero al cabo de un año empezo a doler mucho, me sentia cansada, mareada, perp no me ha hado fiebre ni sudores, lo cierto es que fui a mi doctor de cabecera y me mando a hacer un ultra sonido, salio sin nada, pero de eso han pasado 6 meses y el bulto sigue ahí y me duele mucho, me duelen todas las articulacion e incluso en la otra axila me esta saliendo otro bultito... no se hacer estoy super asustada tendo 21 años
ResponderEliminarVe a un consultorio de MASTOLOGIA o PATOLOGÏA MAMARIA con urgencia.
EliminarNo puedes estar acusando esos síntomas y no tengas un diagnóstico claro.
El o la mastóloga podrá precisar, en base a su especialidad en enfermedades del seno,
qué es o que está pasando.
A mi hermana le diagnosticaron enfermedad de Paget y el ultrasonido reportaron NODULOS SOSPECHOSOS.. De ser POSITIVOS, como seria el diagnostico en este caso?
ResponderEliminarA mi hermana le diagnosticaron enfermedad de Paget y el ultrasonido reportaron NODULOS SOSPECHOSOS.. De ser POSITIVOS, como seria el diagnostico en este caso?
ResponderEliminarLOs nódulos pasan por biopsia y si la biopsia arroja positivo para cáncer de mama, pasa a cirugía y luego a recibir tratamiento oncológico.
EliminarSobre la enfermedad de Paget publicamos esta nota. Puedes leerla:
LA ENFERMEDAD DE PAGET ES UN TIPO DE CÁNCER QUE EMPIEZA EN EL PEZÓN
http://www.senoslibres.com/2015/03/la-enfermedad-de-paget-que-es-un-tipo.html
Buenas tardes e leído este artículo tan interesante y estoy en espera de eco y mamografía por un bulto en el pecho pero ahora se me inflamado un ganglio de la axila que me duele no noto el bulto pero noto dolor al tacto, tengo miedo que tenga que vDr con el bulto del seno, mi pregunta debo preocuparme o realmente el ganglio cuando es cáncer no duele aunque haya bulto en el pecho. Esto es un sin vivir esperando las pruebas .
ResponderEliminarSe dice que tumor que duele o ganglio que duele, no es cáncer, salvo que esté avanzado.
EliminarEl cáncer es silencioso. Puede tomarse hasta 10 años antes de dar síntomas. Pueda presentarse dolores, dar punzadas y expresar algunos de los tantos síntomas que se asocian con esta enfermedad, como secreción por el pezón, hundimiento de piel, piel de naranja en el área donde crece el tumor, etc.
A simple vista o por dichos no se puede saber si es o no, solo la ecografía y mamografía pueden dar pistas sobre si es maligno o benigno, pero es la biopsia la única que hace el diagnóstico. Es decir, determina si un bulto o un tumor es benigno o maligno.
Me operaron de lo que en un principio era un nódulo en una mama,en la cirugía el patólogo evaluó y resulto ser un tumor y me vaciaron la axila también,me dijeron que es cáncer, es así?, y mii pregunta también es de ser asi como saber si alguna celula se dirigió a otro lado?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe operaron de lo que en un principio era un nódulo en una mama,en la cirugía el patólogo evaluó y resulto ser un tumor y me vaciaron la axila también,me dijeron que es cáncer, es así?, y mii pregunta también es de ser asi como saber si alguna celula se dirigió a otro lado?
ResponderEliminar¿Te dijeron que es cáncer? Si te han dado ese diagnóstico debe ser así.
EliminarPregunta qué tipo de cáncer de mama es y en qué estadio está (estadio: grado).
Cuando hay cáncer se retira las los ganglios por dos razones: para evitar que el cáncer se disemine o porque los ganglios han sido afectados por el cáncer.
Hola acabo de descubrirme un ganglio inflamado en la axila, tengo 29 y 3 años de estar en control haciendome ecografías cada 6 meses,por quistes simples y complejos en birads 2, la última eco fue hace 4 meses, no tengo ninguna molestia ni me veo el seno con ninguna malformación, hundimiento ni dolor ,¿este ganglio significa qie tengo cancer? Es movil al tacto y no duele
ResponderEliminar¿Tu médico no planteó la posibilidad de biopsiar o retirar el quiste complejo? Aunque es verdad también que algunos quistes complejos solo se monitorean para ver cómo evolucionan. El BIRADS 2 asegura que las lesiones que tienes son benignas, quizá por ello no se ha sugerido más estudios.
EliminarSobre quistes complejos puedes leer la siguiente entrevista:
QUISTES COMPLEJOS DE MAMA: TODO LO QUE QUERÍAS SABER
http://www.senoslibres.com/2017/04/quistes-complejos-de-mama-todo-lo-que.html
Ahora, el ganglio se puede inflamar por infecciones ajenas a la mama, pero también es verdad que pueden aparecer nódulos relacionados con cáncer de mama. Se dice que los nódulos (tumor, bolita) que se mueve no es cáncer. Un tumor maligno es duro, fijo, de bordes irregulares. Lee detenidamente esta nota sobre ganglios para que entiendas bien el asunto. Ahí está todo muy claro.
Saludos
hola fui a realizarme una ultra de mamas al dia siguiente de encontrarme el ganglio el resultado dio birads 3 dice."
Eliminarmama derecha radio de las nueve se observa un nodulo quistico de 1.3 cmx7.6mm y otro paraeolar de 6.5mm.ACA TENGO EL GANGLIO INFLAMADO EN LA AXILA QUE ES MOVIL
mama izquierda radio de las doce se observa un fibrroadenoma de 1cm radio de las ocho se observa nodulo quistico de 5.9mm.
la piel , tedijo celular subcutaneo y resto de planos profundos se ven noramles. el tejido mamrio es fibroglandular "
TENGO MIEDO PORQUE NO ME PASARON POR LA AXILA LA ULTRA y me la realizo un medico radiologo y le comente que si era cancer y dijo que el no veia que fuera cancer , solo platique con su mastologa me dijo pero aun no tengo la cita y tengo miedo que sea cancer por el ganglio
El fibroadenoma y el quiste son benignos. El fibroadenoma se opera si mide más de 2 centímetros (el tuyo tiene milímetros) y crece muy rápido. Si no ocurre nada de eso, solo se vigila para ver si crece o no. Los quistes simples (bolsitas con contenido líquido) no se operan, estos involucionan solos. Es decir, como son líquidos pueden desparecer. En cambio un Quiste Complejo requiere más estudios para conocer sus características. Si tiene tabiques o está vascularizado, se biopsia y se opera, según criterio del médico mastólogo.
EliminarEl BIRADS 3, que lo que han puesto en tu ultrasonido, indica que "lo más probable es que sean benignos, no tienen características de malignidad definida, por tanto se sugiere un control o un seguimiento".
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noche!. Hoy me realice eco mamario y no me gusto los resultados, aunque poco entiendo del tema, se que no esta todo "normal". Tengo quistes simples bilaterales , nódulos en la mama derecha y adenopatía axilar y BIRADS 2, lo cual me asusta un poco. No se q tan normal es cm o mm.. Ejemplo en la región axilar, me sale ovalada hipoecoica con centro mas ecorefrigente sugestivo de ganglio , mide 18x6 mm ubicada en linea axilar anterior .. Que tan extenso tengo eso?, es malo?. Mi cita para el medico es en el transcurso de la semana, pero aun así, estoy preocupada. Tengo 24años!..
ResponderEliminarHOla Esther
EliminarPerdona la demora en responderte, no vimos tu mensaje a tiempo.
A ver:
Los quistes simples no son nada para preocuparse. LOs Q.Simples son como pequeñas uvas que contienen líquido, NO SE OPERAN, estos involucionan solos. Si crecen y causan molestias, se aspiran con aguja y la ayuda de una ecografía que sirve como guía, por eso se llama ecografía guiada.
CUando hables con el médico pregúntale qué tipo de nódulo es aquello que está en tu seno derecho. Nódulo, puede ser fibroadenoma bolita de grasa o cáncer. Por tu edad podría ser fibroadenoma, o quién sabe si quiste complejo. Un Q. Complejo requiere más estudio, una biopsia y si hay algo sospechoso eso sí se opera.
En resumen, el BIRADS 2 dice que todo lo que te han encontrado tienen aspecto benigno.
Trata de que te vea un médico de la especialidad de Mastologia o de Ginecología pero que tenga sub especialidad en patologías mamarias.
Para que entiendas tu diagnóstico, lee las siguientes notas que hemos publicado:
En este link están agrupadas todas las entrevistas sobre quistes de mama. Es necesario que esté informada para que puedas hablar adecuadamente con el médico y evites que te timen:
http://www.senoslibres.com/search/label/quistes
- LAS ADENOPATÍAS AXILARES PUEDEN ASOCIARSE CON CÁNCER
- NÓDULOS EN LOS SENOS: ¿DE QUÉ SE TRATA?
Suerte
Hola.mi mama fue operada hace 3 años de cancer de mama no resivio quimioterapias ni radios ya q el cancer era in situ ayer en su consulta encontraron un ganglio inflamado en la mama derecha ya q la mama izq fue totalmente extraida. Para descartar le realizaron biopsia y puncion de mama mi pregunta es. Teniendo antecente de cncer de mama podria ser benigno el ganglio inflamado.
ResponderEliminarEl ganglio inflamado puede ser benigno, pero a veces también puede ser maligno. No hay certeza en eso, solo la biopsia tiene la última palabra.
EliminarHola, hace como cuatro años noto un bulto pequeño en mi axila izquierda, ahora me duelen ambos senos sin estar próxima a mi ciclo menstrual y me duelen los brazos aunque no es un dolor fuerte ,tengo 36 años, debería preocuparme por esto?
ResponderEliminarA los 36 años no puedes quedarte parada, más aún cuando hay evidencias de un bulto.
Eliminar¿Cómo puedes dejar pasar cuatro años habiendo un bulto palpable?
El tumor (bulto) cuando es cáncer crece lento, se toma mucho tiempo hasta dejarse notar como una pelota y generar síntomas. Ve corriendo a un médico de mastología para que te evalúe y ordene los exámenes a hacerte y sepas realmente qué tipo de bulto es el que tienes y si ese bulto tiene relación con el dolor de brazos.
Cualquier síntoma en la mama siempre debe ser consultado en el momento que se descubre, no después de cuatro años.
Hola, hace un año me diagnosticaron con fibrosis quística en el seno izquierdo. Tenía dolores, aún los tengo sobre todo antes de mi periodo pero al menos dos semanas al mes me siento bien. Hace poco sentí dolor en lo axila izquierda y creo que era un ganglio inflamado no le puse mucha atención y hoy ya no siento ese módulo así pero si uno en el cuello, cabe señalar que hoy me broto un fuego labial, tiene relación? Tengo 34 años. O tendría que ir a revisión. No he detectado ningún otro síntoma, fiebres o disminución de peso. Gracias por su respuesta.
ResponderEliminarHola Diana
EliminarLa fibrosis quística de la mama no se considera ni siquiera como enfermedad, solo como un proceso que ocurre en la mama. Los síntomas que describes so propios de la fibrosis quistica o mastopatía fibroquistica. ¿Cada qué tiempo te chequean?
El fuego labial, en algunos paises le llaman beso de araña, es herpes, que es un problema viral. Ve a dermatología para que te examinen. El herpes es contagioso (no dar besos, sobre todo a niños) y se relaciona con estrés, ansiedad, estados de ánimo negativos. El estrés reduce o vulnera las defensas del cuerpo y cuando las defensas están bajas, digamos indefensas, puede ser atacada por virus y bacterias. Por eso es importante mantener el estado emocional a tope y tener una buena alimentación. El herpes necesita medicación para combartirlo y controlar que no se vuelva recurrente (que vuelva a aparecer). A veces la gente trata de curarse poniéndole limon, sal, pasta de dental y lo que la creencia popular dice, pero ello no hace más que volver crónico el problema. Dicho esto, ir a dermatoogía. Solo el médico, viéndote en vivo y en directo puede determinar si, en efecto, es herpes o se trata de otro problema. La información proporcionada a través de internet nunca debe ser reemplazada por la consulta médica especializada. En nuestro caso solo orientamos para un adecuado diagnóstico o control médico.
Sobre mamas fibroquisticas te recomendamos leer todas las notas que están en este enlance. El saber ayuda.
Un abrazo
http://www.senoslibres.com/search/label/fibroquisticos
http://www.senoslibres.com/search/label/Mastopatía
Te agradezco. iré al médico para que revise el fuego. Y este año ya me toca hacerme el ultrasonido para revisar los quistes.
EliminarBien Diana.
EliminarSuerte!
Hola me hice una mamografia y tuve q hacerme una sonograma. Sali Bi rads 3 y nódulos en ambos senos y low lying lymph nodes, me realice después de 6 meses y salió otra vez 3 y lo mismo de los los lying lymph . y dice bien definido margen benigno.Mi pregunta esa low lying no se va ,me tengo q preocupar me puede explicar bn q es. Gracias
ResponderEliminarNo hay señal de alarma, por el contrario todo está bien.
ResponderEliminarGracias por contestar se me olvido tengo 44 años solo q no se bn eso de low lying lymph node. Será por eso q siento cm punzadas en los senos
ResponderEliminarCualquier síntoma tienes que hablarlo con el médico. Lo que digamos por aqui solo sirve como orientaión, pero de ninguna manera debe tomarse como algo determinante, sobre todo cuando se tiene 44 años. No obstante, reiteramos que tu diagnóstico es benigno, lo dice el propio Birads 3, que expresa que lo hallado por la ecografía o mamografía "lo más probable es que sean benignos, no tienen características de malignidad definida, por tanto se sugiere un control o un seguimiento". Saludos
EliminarOtra vez gracias si hable con mi Dr. Pero me explico más o menos. Lee asi el resultado de la ecografía . Examination of the breast revela a nodule measuring 0.9x0.31x0.67cm locared at the 2 o clock position. Ita well defender margina favor benigno etiology.Los lying lymph no de notes. Y seguimiento en 6 meses . Ya es la segunda ocasión con esta impresión
ResponderEliminarBueno, nada para alarmarse.
EliminarNo dejes de ir a tu control de 6 meses, es para hacerle seguimiento al caso, si crece o no crece. si se mantiene de igual forma. Saludos
Gracias!! Así será en seguimiento. Bendiciones de lo alto. 😉
ResponderEliminar🙏🏻🌸
Eliminarsaludos , tengo una amiga con condición de mamas fibroquisticas , hace año y medio fue operada de un nódulo BIRADS 4, desde octubre para acá ha desarrollado 3 quistes en una mama, dos en otra , nódulos birad 3 en la mama operada ,y ademas fibroadenoma sobre quiste así aparece la figura un fibroadenoma sobre o al lado de un quiste y ademas adenopatia en ambos senos , un especialista le recomendó hacerse el retiro del tejido subcutáneo de ambas mamas ella solo tiene 24 años ,no esta casada pero esta dispuesta porque su familia presenta casos de CA en mamas en linea de abuela tías tanto materna como paterna , considera ud sensata esa situacion ,Gracias
ResponderEliminarLas mamás fibroquisticas no se consideran siquiera enfermedad, es un proceso que sufren algunos senos por temas hormonales. Hemos publicado varías notas sobre Senos Fibroquisticos, dile a tu amiga que los lea.
EliminarNo se conoce cirugías preventivas para estos casos. Los quistes simples no se operan, si crecen y causan dolor solo se aspiran. En cambio los fibroafenomas si se operan solo si crecen muy rápido y miden más de 2 cm. Si no pasa nada de esos solo se observa, se monitorea con evografia para ver si crece o cambia. Si está bien diagnosticado no hay porqué alarmarse, sobre todo a los 24 años. Les sugiero leer todas nuestras entrevistas sobre Quistes, Fibriafenomas y Birads. Y para mejor orientación acudir a un consultorio de Mastologia. Saludos
Hola quisiera hacerles una pregunta en que hospital podría hacerle un chequeo de mamografía A mi mami en arequipa gracias se los agradecería .
ResponderEliminarEl IREN Sur y en el hospital Honorio Delgado.
EliminarHola, gracias por el artículo, se agradece encontrar algo más de información, a veces los médicos no dan mucha. Desde hace unos años tengo bultos y dolor de pechos en la segunda mitad del ciclo, nunca lo he dado mucha importancia. Pero los últimos dos ciclos un bulto en un pecho no desaparece y tengo unos ganglios de la axila hinchados y dolorosos. Esta mañana fui al medico y me mandó directo a urgencias. Pero el médico que me atendió ahí apenas me hizo caso, casi no me tocó, estaba mâs pendiente de su aprendiz que de mi y dijo que los ganglios se notan porque soy delgada (que no es verdad, en el otro lado no se notan y menos duelen) y que si vienen con el ciclo será fibroquístico (prescindiendo la información que este bulto NO se va). Me ha mandado una echo en dos semanas y evaluación de los resultados en un mes. No sé muy bien qué pensar, como el primer médico se alarmó estoy un poco confundida. Creéis que dos semanas son muchas? Tengo que insistir que me lo hagan antes?
ResponderEliminarHola Nina
Eliminar¿Dices que el dolor se asocia con el ciclo menstrual? Eso no nos queda claro. Si fuese así también podría ser fibroadenoma o, como dices, fibrosis quística.
Ahora, es un descuido que no hayas pasado por consulta en el tiemp oportuno, dices que lo tienes años. Cuando se palpa un bulto nunca se debe soslayar, hay que actuar de inmediato en la idea de que podría ser cáncer, que es el tema fundamental para combatir el cáncer en estadío precoz. Dicho esto, no te va quedar más que esperar la cita o si puedes vas a un médico especialista en Patología Mamaria o Mastología para ver qué opina. Esperar dos semanas tampoco cambia mucho la situación. Quizá con el resultado en mano, dependiendo de lo que salga, puedes presionar para que se atienda con la prontitud que el caso amrita. Mucha suerte.
Gracias por la respuesta, se te agradece el tiempo que tomas para contestar a cada persona de forma individual. He vuelto al médico de cabecera para pedir su opinión, me ha palpando bien, ha tomado su tiempo para escucharme, y me ha confirmado lo mismo: que espere las dos semanas hasta la eco. Y sí, con los bultos relacionados con el ciclo fui al médico hace años, pero como desaparecen por completo con la regla, no lo dieron importancia. Este nuevo bulto sí, me duele de forma constante, regla o no, bueno, es más el ganglio que el bulto que duele. En fin, a ver qué dice la ecografía. Te vuelvo a agradecer, saludos, Nina
ResponderEliminarHola!! Hace un año me hice una mástografia y un ultrasonido,el cual arrojó birads 3.. desde entonces estoy en control semestral, en este último chequeo la Dra me dice que sigue igual que los anteriores estudios...mamá derecha con imagen irregular mal definida con dimensiones 9.1*9.3*1.34..pero está vez me dijo que tengo un ganglio inflamado de 3mm y aún así me dijo que no me angustie y que siga con mis chequeos srmestrales...pero no puedo evitar sentir angustia ya que dos de mis hermanas tuvieron cáncer de mama, una falleció
ResponderEliminarCuando una imagen (tumor o nódulo) es irregular y tiene bordes mal definidos, es sospechoso. Por favor ve con otro médico de la especialidad de Mastologia o acude a un centro especializado en control o prevención de cáncer de mama para que te evalúen, el resultado de tu imagen necesita ser mejor evaluado, sobre todo cuando tienes antecedente directo de cáncer de mama. No vaya a ser que por un mal diagnóstico estés en problemas.
ResponderEliminarHola tengo 50 sos y en la axila izquierda me salio un moretón pequeño y poroto me duele un poco aveces y el seno también tengo un moretón me apareció de la nada el seno me duele como cuando baja leche cuando amamanta.. Gracias
ResponderEliminarIr corriendo a un médico de la especialidad de mastología para que te examine y te de orden para mamografía y ecografía. A los 50 años ningún sintoma, por intrascendente que parezca, debe pasarse por alto. Por ello es urgente que tengas evaluación inmediata.
EliminarHOLA:
ResponderEliminarTengo 33 años cumplidos y hace ya casi 3 años acudi al ginecologo por tener ambos senos muy inflamados y adoloridos,me realizó una ecografia y me dijo que tenia mamas con proceso fibroquistico, posterior a eso, al siguiente año quede embarazada y perdi al bebe a los casi 4 meses, y después de ello todo ha sido un ir y venir al ginecologo, primero por la aparición de un quiste en el ovario de 5cm y a la vez tenia la prolactina cercana a 28 unidades, me dieron para ambos cabergolina y anticonceptivos orales por casi 5 meses, después de dejar los medicamentos se me ha inflamado y me ha dolido solo un seno (izquierdo) el cual duele casi durante todo el mes, me volvi a embrazar después de 1 año y meses de haber abortado y perdi el embarazo a las 5 semanas, durante esas 5 semanas y despues de la pérdida he tenido el seno adolorido, hinchado y me he detectado unas bolitas al lado del seno y cuando trato de pegar mi brazo al costado de mi cuerpo tengo una molestia como si tuviera una bolita o hinchada la axila, no puedo acercar mi brazo por completo.
Aunado a esto me detectaron que tengo falla ovarica precoz. con antimulleriana en 0.1, Hormona foliculoestimualnte por arriba de 25 unidades, etc..
Doctora cree que todo lo o que siento en mi seno (pesadez, hinchazón, y bolitas en seno y axilas) este relacionado con mis problemas hormonales o abortos, o que sea algo aún más grave???
Gran parte de los problemas mamarios obedecen a trastornos hormonales. Incluso el cáncer de mama más común se relaciona con la actividad de los estrógenos y progesterona, que son hormonas producidas por los ovarios. No hay forma que emitamos una opinión sobre tu caso, pero una mamá con los síntomas que reportS merece más estudio. Es conveniente que te vea el especialista en senos, que es el mastologo o la mastóloga, para garantizar un diagnóstico adecuado o asegurar un procedimiento correcto. Saludos
EliminarHola buenos, días. Tengo 20 años.
ResponderEliminarEn Enero me detecte un bulto en el pecho derecho, que tras varias pruebas me dijeron que resultaba ser benigno.
Ahora estoy en la semana ''prerregla'' y en el seno izquierdo siento una parte algo mas rígida y que me duele cuando la toco, pero no se si podría estar asociado a los síntomas de antes de la menstruación... (solo me duele el izq. normalmente no me suelen doler).
Tras hacerme una inspección he notado pequeños ganglios justo entre el seno y la axila izquierdos y no en el derecho. No están duros y se mueven.
Debería de ir al medico? Es que no quiero preocupar más a mi madre, con el primer bulto que me salió se puso como una loca. Aunque esto en si, ya digo que no es un bulto como tal.
Gracias y saludos.
A ver, vamos con tranquilidad.
Eliminar1. Por tu edad el riesgo de cáncer es improbable, al menos eso dicen las estadísticas.
2. ¿Cómo se llama ese tumor que te dijeron que era benigno? Cuando hacen un diagnóstico tienen que decir cómo se llama eso que te han diagnosticado.
3. Por tu edad podrías tener fibroadenoma, que es un tumor benigno que debe ser evaluado para ver de qué tamaño es. Si mide más de 2 cm o crece muy rápido debe ser operado.
3. Ir a un consultorio de Mastologia. Callar para que la mamá no se asuste o por miedo a que te digan “es cáncer”, es absurdo. Las enfermedades se deben encarar apenas se presentan porque es la única forma de tratarla o curarla. Huir o evadirlo solo puede agravar la situación.
Si, me dijeron que era un nódulo compatible con fibroadenoma, solido y redondo de 3,5x2 cm. Con este no hay problema ya que no ha cambiado.
EliminarEl problema es que ahora no noto ningún nodulo en si, solo noto en la mama izquierda un dolor como extraño (esta mañana me dolía sin palpar, va a ratos) y llego a palpar algún ganglio entre la axila y la mama.
Tienes razón, al final he pedido cita con el médico el miércoles, no puede ser antes ya que en vacaciones esta todo lleno, por lo menos en España. Simplemente tengo miedo de que sea malo, ya que ha habido mas cancer de mama en mi familia...
Muchas gracias por contestar, espero que no sea nada.
Perfecto. Ir con el médico.
ResponderEliminarHola! Desde los 17 años he tenido fibroadenomas en ambos senos. Ahora tengo 38 años. Hace 15 años me sacaron un fibroadenoma y resultó benigno, hace 4 años me sacaron otro, igual benigno. Ahora tengo varios más 2 de ellos más grandes (uno de 17 milímetros y el otro de 19milimetros) he estado en control con ultrasonido cada año. En el último me salió que tengo ganglios axilares inflamados uno de cada lado, de 9mm y 8mm conservando su centro graso. Birads 3.
ResponderEliminarLa ginecóloga dice que aunque dice hallazgos probablemente benignos los mejor es sacar los dos más grandes.
Debería hacerlo? Los ganglios inflamados pueden ser una señal de cancer?
HOla Kathy
EliminarLos fibroadenomas son benignos. Un fibroadenoma NUNCA es maligno.
Para mayor claridad de tu diagnóstico busca una segunda opinión en un médico de la especialidad de Mastología o Patología Mamaria.
Sobre fibroadenomas múltiples y recurrentes, hemos publicado una nota, este es el enlace.
http://www.senoslibres.com/2015/08/fibroadenomas-multiples-y-recurrentes.html
OJO. los fibroadenomas se operan solo si miden de 2cm para arriba y creen muy rápido.
Hola tengo 27 años y tengo un ganglio en la axila derecha inflamado desde hace ya 2 años me realizó mis ecografías anuales y siempre salen normales pero el ganglio sigue igual, los doctores me dicen q esta bien ya q mide 1 cm y es móvil. Pero aún así me pone nerviosa palparlo. Pudiera ser cancer ?
ResponderEliminar???
ResponderEliminarHola, perdona, tu mensaje no nos fue reportado oportunamente. Para que estés tranquila y asegures que el diagnóstico es correcto, es mejor que busques una segunda opinión en un consultorio de Mastologia o en Ginecología que tenga subespecialidad en enfermedades del seno (patología mamaria). Saludos
ResponderEliminarHola, tengo 22 años y hace 3 meses luego de un episodio de picazon de varios días en la axila note un pequeño bultito el cual se fue luego de uno o dos días. Pero hoy noto hace unas semanas la axila extraña y un poco inflamada pero sin bultos. Estoy muy asustada. Pronto acudiera a un médico. Pero en primera instancia quise informarme en estos espacios ya que leí que los problemas en la.axila.se relacionan con el.cancer de mama.
ResponderEliminarMe gustaría aclarar que no presentó más síntomas que ese. No me duele el seno, no hay hundimientos ni bultos ni piel de naranja ni pezones anormales. Mi seno está igual.que siempre. Sin molestias.
EliminarHola
EliminarA tu edad, al menos por estadistica, el cáncer es poco probable, pero no imposible. Quizá tengas algún problema en la glándula mamaria que se está reflejando en los ganglios, o quizá solo sea un tema de ganglios. Ve con el médico de la especialidad de Mastología para un pronto diagnóstico. Ya el médico decidirái, viendo el problema, qué exámenes realizarte. Por lo pronto, eres candidata para ecografia. Saludos
Hola ,me acaba de notar unos bultos dolorosos en la axilas, se puede tratar de algún tumor ? Gracias.
ResponderEliminarIr al médico de mastologia para que te examine. Saludos
ResponderEliminarBuenas tardes, quisiera una pequeña consulta. Llevo ya 3 días con un dolor en mi axila derecha y me seno derecho tiene como si fuera una espinilla y bota algo como si fuera pus. Me duele demasiado.no eh ido al médico porque pensé que era una simple espinilla y ya pero llevo ya 3 días con eso así ayuda xfa
ResponderEliminarVe a un médico de la especialidad de Mastologia y si no hay buscas un consultorio de ginecología con especialidad en patologías mamarias o enfermedades de la mama. Suerte!
EliminarHola quisiera una consulta tengo 28 años y en los ultinis meses se me inflamanan muchos los ganglios de las axilas y me duele muchisimo que podria ser me tiene demaciado preocupada si me puedieran aclarar mi duda muchas gracias
ResponderEliminarEs imposible identificar la causa por dichos.
EliminarTienes que ir a un médico de la especialidad de Patología Mamaria
o Mastología (algunos ginecólogos tienen también esa especialidad) para que te examinen. Una ecografía mamaria y axilar puede ayudar a identificar el problema. Ir con el médico de la especialidad indicada.
Hola, hace menos de 15 días tuve una cirugía de extracción de Hamartoma Mamario de 4x3 cm, se realizó una Biopsia excisional, todo salió bien y la biopsia negativa. Hoy tengo un dolor en la axila tipo jalonazos en ocasiones y parece ser un ganglio inflamado, supongo es normal pero quisiera saber su opinión.
ResponderEliminarAl usar las muletas note qm dolía una axila y aún así seguía utilizandolas pero al bañarme note que se me inflamó la axila y ya me quite la muleta y aún no disminuye la inflamación pero no me duele no se siente bolas ni nada solo como ligas pero aún así estoy asustada y me da miedo ir al medico
ResponderEliminarLos ganglios axilares que no disminuyen de tamaño, que se mantienen alterados, deben ser evaluados por el médico de mastología.
EliminarUsualmente los ganglios suelen inflamarse por infecciones, pero si ese no es el caso amerita mayor estudio.
Es imposible opinar sobre ello. Por favor hacerle saber al cirujano que te operó para que te de la información adecuada.
ResponderEliminar