Los quistes son bolitas
líquidas que crecen en el seno cuando se produce una obstrucción en los conductos lobulares, lo que causa acumulación de
líquido y el desarrollo de quistes. Pero, ¿qué pasa si ese quiste presenta
lesión sólida? Cuando eso ocurre el médico debe hacer evaluaciones exhaustivas
para descartar cáncer de mama.
Los quistes de mama son benignos, pero si es un quiste complejo con
contenido sólido puede tratarse de un tipo de cáncer, por lo que es
imprescindible hacer biopsia para descartar malignidad. Todos estos detalles
los aclara el cirujano mastólogo José Manuel Cotrina, jefe del Departamento de
Cirugía en Mamas y Tejidos Blandos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas
(INEN).
Doctor, ¿cuándo los quistes son
complejos?
En la mama puede haber lesiones quísticas y sólidas. En quísticas pueden ser lesiones quísticas simples o lesiones quísticas complejas. Las
lesiones quísticas obedecen más a trastornos hormonales en las cuales un conducto
se obstruye, se llena de líquido y en un momento puede desaparecer. Pero los
quistes tienen otro componente que los hacen un poco más importante: cuando es
perenne y tiene algunas características
que lo hacen complejo, como es la
capsula engrosada, un quiste irregular, con tabiques y un contenido sólido, que
son los más peligros. ¿Un cáncer puede ser un quiste complejo? Sí. Un cáncer se
puede presentar como un quiste complejo en caso de un carcinoma papilar
intraquístico, que no es muy común, se presenta en personas mayores, y generalmente estos quistes complejos se
presenta en un 5 % a 10%.
¿Cuál es el procedimiento para quistes
complejos?
Algunos tienen
indicaciones de observación y otras indicaciones quirúrgicas para una estudio patológico.
¿Cuándo un quiste complejo se complica?
Por ejemplo un quiste muy antigua tiene una capsula muy esclerosada, y algunos radiólogos lo consideran como quiste complejo. Sin embargo el contenido es homogéneo, es muy regular, en ese caso se puede observar. Un quiste antiguo también se puede tabicar, también se puede observar, pero un quiste complejo que tiene un contenido sólido debe ser sometido a un estudio patológico para descartar que no sea un papiloma o un carcinoma intraquisitico.
¿Los quistes nacen complejos o mutan de
quistes simples a quistes complejos?
Puede ser que los quistes
nazcan complejos si son papiloma intraquístico, cáncer complejo. Pero también
por antigüedad, por muchos años, puede volverse complejo, por cambios en la
capsula, tabiques, etc. Por lo general, cuando una paciente se hace una
ecografía y detecta quistes, la gran mayoría son simples. Los complejos en realidad
no son muy comunes, pero podría deberse a que un quiste se ha transformado en
el paso de los años o que apareció nuevo.
¿Cómo es la evolución del quiste
antiguo?
Generalmente se mantienen
estables, lo único que puede pasar es que la cápsula se pone más fibrótica, se
esclerosa, aumenta de grosor y se pone irregular, pero en realidad el tamaño
puede ser el mismo; es un quiste cuyo
contenido no amerita que sea una indicación para cirugía. Un quiste complejo
antiguo se ve más por paredes necrosadas.
¿Este quiste complejo antiguo da
síntomas?
Los quistes generalmente
no dan síntomas si son pequeños, pero sí
cuando son grandes. Una característica es que el quiste aparece de un momento a
otro. A veces la paciente se palpa la mama y no encuentra nada, y en una semana
tiene un bulto de dos a tres centímetros. Generalmente se debe a lesiones inflamatorias
o a quistes, porque el cáncer no aparece en una semana, crece en años. El
quiste aparece de un momento a otro y da molestias a la hora de expandir el
tejido mamario de una forma muy rápida, entonces produce dolor, a diferencia de
un cáncer que crece tan lento, el tejido se va acomodando al tumor y no duele,
no produce ninguna molestia. Todos los tumores que crecen de un momento a otro
y son dolorosos generalmente no son cáncer, son lesiones inflamatorias o
lesiones quísticas.
¿Los síntomas de los quistes se asocian
solo con dolor?
Los quistes pequeños son
asintomáticos, pero los que son más grandes si dan síntomas. El síntoma es
básicamente un nódulo en la mama o el crecimiento rápido, con dolor y ardor se
relaciona más a una lesión quística.
Doctor, para que nos quede claro. ¿Un
quiste complejo puede encubrir un cáncer o volverse cáncer?
No. Un quiste complejo
puede ser un cáncer. Una forma de presentación de un cáncer puede ser un
carcinoma papilar intraquístico, que es un quiste con contenido sólido adentro.
Ese es un carcinoma papilar intraquístico. Que un quiste se convierta en cáncer
es raro. El quiste es una lesión benigna y una lesión benigna es bien raro que
se convierta en cáncer. Generalmente no sucede eso.
¿Cualquier quiste complejo debe pasar
por biopsia?
No. Solo los quistes que
tiene paredes gruesas, que tienen tabiques, debe observarse. En la mayoría de
casos son benignos. Pero un quiste que tiene contenido sólido eso se tiene
que hacer biopsia porque puede tener una lesión benigna o una lesión
maligna.
¿Si es benigna se deja o también
requiere cirugía?
No. Las lesiones intraquísticas
papilares son bien difíciles de diferenciar entre un carcinoma y un papiloma
papilar. Ambas se ven iguales por
ecografía. Incluso se ven iguales microscópicamente. Uno no puede ver si es un
cáncer o es benigna, entonces se saca la lesión completa y se manda al
patólogo. El patólogo al final define qué es. Lo que se observa en el tiempo
son los quistes complejos de paredes engrosadas y tabicadas. Una ecografía en
seis meses y si esa lesión permanece igual se sigue observando. Pero si esa
lesión cambia o aparecen más tabiques o algo, ya eso indica que hay que
sacarlo.
¿Algo más que quiera destacar y que no le haya preguntado?
Los quistes generalmente
se presentan en la perimenopausia (etapa previa a la menopausia), es más raro
que aparezcan quistes en las mujeres
menopáusicas porque a esa edad las hormonas ya están un poco distraídas.
Tengo 40 años y tengo desde los 20 quistes en la mama. Ahora es cuando me han tenido que hacer una biopsia porque es birads 4, dando como resultado que son benignos. Entonces, tengo posibilidades de que evolucione a un cáncer?
ResponderEliminarUn quiste complejo benigno no se vuelve cáncer. Es muy raro.
ResponderEliminarHola hace un mes me realizaron una sonomamografia el diagnóstico fue lesión escomixta en mama derecha mi ginecólogo me indicó una biopsia con aguja fina el resultado fue proliferación epitelial con atipia luego de eso el matologo me hizo una biopsia abierta de mama que probabilidad hay de que sea benigno
ResponderEliminarWendy
EliminarNo lo podemos saber, pero es conveniente ponerse en la otra opción para asimilar el hecho teniendo ya el resultado de la primera biopsia.
Un abrazo
Hola le escribo para decirle que mi resultado de biopsia fueron benigno gracia a dios con diagnóstico de fibrosis mamaria con foco de adenosis
EliminarOH, qué bueno Wendy. NOs alegra mucho.
EliminarNO dejes de ir a tus controles.
Un abrazo
Mil gracias así lo are
ResponderEliminarMil gracias así lo are
ResponderEliminarBuenas noches mi pregunta es la siguiente me realizaron una mamografia y el resultado es micro calcificación redondas homogéneas dispersas con tendencia a la agrupacion quisiera saber si es muy peligroso y estoy cerca de contraer cáncer de mama gracias espero su pronta respuesta
ResponderEliminarLas microcalcificaciones mamarias que se agrupan o se juntan se asocian con riesgo de cáncer de mama. Por ello tu médico deberá establecer el control mamográfico o ecográfico para ver cómo está evolucionando. Lee las notas que hemos publicado sobre calcificaciones y microcalcificaciones, este es el link:
ResponderEliminarhttp://www.senoslibres.com/search/label/calcificaciones
Hola!! En septiembre de 2016 me operaron de una lesión de 6cm llamada cicatriz radial, afortunadamente ha sido benigno, pero tengo entendido que es una lesión de riesgo, al sacarla quedó dentro un margen milimétrico, que me revisan cada 6 meses. Tengo 28 años. Mi pregunta es, si ese tipo de lesión puede transformarse en maligna? Gracias!
ResponderEliminarLAs cicatrices radiales se asocian con un riesgo ligero de cáncer de mama, por ello es necesario que estés en control permanente, como se te ha indicado cada seis meses. Suerte
EliminarHola el mes pasado despues de mi periodo me encontre una bolita pequeña en mi seno izquierdo justo a mitad del seno entre el pecho y el pezonmas bien asia abajo y no es dolorosa al tacto pero si me pongo de pie con el brazo detras de mi cabeza la puedo palpar y si me acuesto x mas q la busco desaparese incluso pongo mi dedo justo ensima de ella y me recuesto y al intante desaparese bajo mi dedo ase cuatro años me descubri un quiste paresido q si me dolia durante el periodo y me realizaron biopcia para descartar riesgos todo salio negativo estoy preocupada sesiente igual redondo con bordes definidos durito al tacto tengo 43 años y estoy preocupada agradeseria su opinion gracias.
ResponderEliminarHola el mes pasado despues de mi periodo me encontre una bolita pequeña en mi seno izquierdo justo a mitad del seno entre el pecho y el pezonmas bien asia abajo y no es dolorosa al tacto pero si me pongo de pie con el brazo detras de mi cabeza la puedo palpar y si me acuesto x mas q la busco desaparese incluso pongo mi dedo justo ensima de ella y me recuesto y al intante desaparese bajo mi dedo ase cuatro años me descubri un quiste paresido q si me dolia durante el periodo y me realizaron biopcia para descartar riesgos todo salio negativo estoy preocupada sesiente igual redondo con bordes definidos durito al tacto tengo 43 años y estoy preocupada agradeseria su opinion gracias.
ResponderEliminarHola Yami.
Eliminar¿NO te dijeron que és? Suponemos te hicieron mamografía y ecografía antes de la biopsia.
Lo que tienes que hacer es buscar una segunda opinión médica en un consultorio de MASTOLOGIA. Por tu edad es urgente y necesario tener un diagnóstico claro. Para eso necesita una buena y exhaustiva evaluación. Suerte
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola Dr, que pasa con la lactancia en caso de que se presente quistes o fibroadenomas? Se interrumpe la
ResponderEliminarLactancia? Duele mucho? Lo que sucede que esque mi hija solo toma de un pecho y precisamente en este tengo una masa la cual aún no me han dado el diagnóstico pero me preocupa la parte de la lactancia.
Gracias
Hola Alvarez
ResponderEliminarTe dejamos este link para que leas la nota que publicamos, ahi vas a encontrar todas las respuestas a tus dudas. Un abrazo
http://www.senoslibres.com/2015/12/fibroadenomas-embarazo-y-lactancia.html
buenas tardes, me hice mi chequeo preventivo y en el diagnostico me dijeron que tengo un quiste complejo en la mama derecha en el radio XI a 2 cm del pezón, es de 20x7mm y mi doctora me recomienda operarmelo. Es realmente recomendable extirparlo???
ResponderEliminarHola Milimo
EliminarSí, es mejor operarlos.
Lee todas estas notas que hemos publicado sobre QUistes, dentro de ellas hay una nota sobre Quistes Complejos tratado con el mejor especialista en MASTOLOGIA. Atenta con eso y lee muy bien para que estés correctamente informada y evites malos procedimientos.
http://www.senoslibres.com/search/label/quistes
Muchas, gracias por la respuesta. Voy a considerar toda la información que me esta enviando. Mil gracias!
EliminarHola buenas noches tengo 28 años años 27 me encontraron un fibroadenoma en mi seno izquierdo me hicieron eco y de ahí me hicieron una biopsia con aguja trucu a los 3 meses decidieron operarme y el problema es que a los 15 días de mi operación me salió otro al lado del que sacaron un año después presentó molestias y me mandan otra eco en la eco sale en seno inzquiero el que salió y uno más pequeño en el derecho encuentran 4 y uno de ellos está grande y todos me duelen mucho tengo miedo de que sea algo malo no que hacer ayudenme por favor creen que sea necesario una nueva cirugía o una biopsia pues por que no se leí que cuando salen más pueden convertirse en malignos gracias buena noche mi nombre es johanna
ResponderEliminarHola Johanna
EliminarLos fibroadenoma son tumores benignos, no se vuelven cáncer. En el tiempo se pueden calcificar. ¿Usas anticonceptivos o alguna hormona? Tu médico tiene que evaluar eso.
Sobre FIBROADENOMAS MÚLTIPLES Y RECURRENTES hemos publicado una nota, por favor lee ahi encontrarás todas las respuestas a tus dudas. Los fibroadenomas no se operan. Se oeran solo si miden más de 2 centímetros y crecen muy rápido. Los fibroadenomas se controlan o vigilan con ecografía cada cierto tiempo para ver cómo evolucionan. Si te es posible busca una segunda opinión médica en un consultorio de MASTOLOGIA o PATOLOGIA MAMARIA, que son lo mismo con nombres ditintos. Un abrazo
hola me hice una mama grafía y eco grafía de control y hallaron un quiste con trabeculas finas es normal esto por favor necesito su opinion
ResponderEliminarEl médico tiene que hacer la valoración.
EliminarAcudir a un consultorio de Mastologia o Patologia Mamaria.
Hola doctor tengo 45 años me hicieron un biopsia porque tengo un quiste intraquistico.birads 4.no presento ningún hallazgo.Mi mamá derecha he la que presenta la lesión.mis mamás se ven compretamente nolmar y en la eco.salio que tengo un quiste engrosado de 1.1 cm.
ResponderEliminarMe hice la biopsia y la doctora al leer la mamografía dice que parece una lesión por rotura del quiste.los resultadosves tan listo ahora debo esperar me llamen para escuchar el diagnóstico.mi pregunta es si hubiese sido algo maligno me habrían llamado antes.gracias
EliminarMe hice la biopsia y la doctora al leer la mamografía dice que parece una lesión por rotura del quiste.los resultadosves tan listo ahora debo esperar me llamen para escuchar el diagnóstico.mi pregunta es si hubiese sido algo maligno me habrían llamado antes.gracias
Eliminar¿Qué te dijo el médico, Titi? Busca una segunda opinión médica en mastologia para que te asegures que el diagnóstico es correcto.
ResponderEliminarMe hice la biopsia y la doctora al leer la mamografía dice que parece una lesión por rotura del quiste.los resultadosves tan listo ahora debo esperar me llamen para escuchar el diagnóstico.mi pregunta es si hubiese sido algo maligno me habrían llamado antes.gracias
EliminarEliminar
Hola MAry
EliminarLos quistes simples son bolsitas con contenido líquido no son malignos, son benignos. Este tipo de quistes no se operan, solo se extraen con aguja y la guía de un ecografía. No creemos que sea maligno. Suerte
Gracias doctor por contestar.noble niego que estoy preocupada.porque dice que tengo un quiste conplejo.conplejo.me gustarIa poder enviarle mi numero para mandarle una copia de ecografia.si he posible.
EliminarHola doctor.hoy recibí el resultado de la biopsia y dice.examen microscopio.se reconoce parenquimas mamario principalmente compuesto por tejido estromalcon su peras o inflamatorias con presencia de leucocitos.leucocitos.neutrofilos y macrogato..examen macros copio.cuatro fragmento de tejido cilíndrico pardo hemorragico de 5 a 10 mm de eje mayor..quiste mamario bilaterales de aspectos begninos....
EliminarHola Mary.
EliminarNada que temer. Tu médico ya te indicará que procedimientos seguir. Buena suerte.
Muchas gracias y muy buena toda la información que aporta a todas las mujeres que Dios le bendiga .
EliminarHola Dr. Tengo 36 años y me encontraron un quiste complejo de 1 cm, eso puede ser malo??
ResponderEliminarNo lo podemos saber. El médico tiene que evaluar las características del quiste y hacer los procedimiento de acuerdo a ello.
EliminarTengo un quiste complejo con tabiques, el médico me dijo que me tienen que operar y hacerme una biopsia ya que por sus formas irregulares sospecha que hay un carcinoma papilar intraquístico. Ya tengo 2 meses con este diagnóstico y aún no me programan la operación. Quisiera saber cuánto tiempo más puede esperar el quiste sino me opero? Puedo seguir esperando o tengo que operarme de emergencia.
ResponderEliminarDos meses es bastante tiempo, tendrías que presionar para que te operen. ¿Supongo la espera es en un hospital público, no? Si no estás en posibilidades de pagarte una procedimiento privado no tienes otra que esperar. ¿En qué hospital te tienen en espera? ¿De dónde escribes? Si puedes busca un CIRUJANO MASTÓLOGO o un consultorio de MASTOLOGIA para que tengas una segunda opinión. Es lo mejor que vas a hacer para poder tener tranquiidad y si puedes seguir esperando. Nada mejor que la opinión del especialista en vivo y en directo, mirando tu caso, revisando los exámenes que puedan haberte hecho. Suerte
EliminarBuenas tardes Doctor:
EliminarEmpiezo por decirle que tengo 35 años y no soy mamá, tengo antecedentes familiares que han tenido Quiste y tumores mamarios. me atiendo en el hospital Cayetano y me encuentro en un lista de espera de la operación. El médico que me atiende es cirujano oncologo especialista en Mastologia.
Cuando me detectaron el tumor fui inmediatamente al INEN pero me dijeron que no podian atenderme porque solo atendian pacientes diagnostico de Cáncer y pacientes con resultados de biopsia positiva. Asi que por recomendación de una amistad fui al hospital Cayetano donde también brindan el servicio de oncologia.
Estoy en tratamiento en neurología con una fuerte ansiedad y depresión diariamente tomo sertralina pero siento ya nada me tranquiliza. Esta angustia de saber si tengo cáncer o no me está enfermando más.
Doctor que puedo hacer?
¿Qué tipo de tumor te detectaron? ¿Tienes fibroadenoma, quiste complejo? Si hubiera sospecha de cáncer, en el INEN hace rato hubiesen tomado tu caso o por lo menos te hubiesen pasado por triaje para descartar o confirmar si es cáncer o no. ¿Qué te dijeron los médicos? ¿Cuál fue el diagnóstico exacto? Sin eso te estás angustiando por gusto. Quizá se trate solo de algo benigno que requiere cirugía y ya. Por ejemplo, benigno es un fibroadenoma, un tumor filoides, un quiste complejo con contenido sólido. Tranquila. Te estás angustiando por gusto. Te recomendamos vayas a los consultorios de MASTOLOGIA del hospital de La Solidaridad de la Av. Angamos (a una cuadra de la vía expresa) o del Jr. Camaná del centro de Lima para que puedas recibir una segunda opinión médica. Ojo: SOLO en esos DOS hospitales de La Solidaridad hay estos consultorios especializados. La atención es por orden de llegada, la consulta no debe costar más de 15 soles, pero antes de ir puedes llamar hoy mismo para saber horarios de atención y costo. Hospital del Jr Camaná teléfono 4264619, y de la Av. Angamos 2431120. Suerte!
EliminarDoctor.
EliminarMi informe ecografico de mamas es:
-Leve Proceso fibroquistico Bilateral.
-Ectasia Ductual Bilateral a predominio de mama derecha.
-Adenopatias inflamatorias axilares bilaterales.
-D/C Quiste Complejo tabicado en mama izquierda 17x15mm
-Hallazgo que deberán ser correlacionados con cuadro clínico y antecedentes de la paciente.
El mastologo que me atendió me dijo que no me puede decir si el quiste es benigno o no y que es necesario que me realice una biopsia. Pero que por las características del quiste complejo tabicado que tengo existe la posibilidad de que sea un carcinoma intraquistico.
Precisamente esa es mi angustia doctor, me gustaría una opinión de usted en su consultorio particular.
hola doctor quisiera qe me ayude estoy preocupada xq hace 15 dias me hice una mamografia y un eco mamario me salio enfermedad fibroquística mi preocupación es que antes me salia solo de un seno secreción sanguinolenta eso desde hace 4 años me salen también los ganglios del seno me duelen mucho y se notan abultados pero siempre asido del lado izquierdo pero ahora también del otro seno mega comenzado a salir secreción sanguinolenta x un conducto y alado me sale como pus y me duele el otro dia se me había manchado el sostén estoy muy preocupada ya q mi ginecologo me dice qe no me preocupe que puede ser producto de las hormonas digame que tan peligroso puede ser sera qe busco un oncólogo x favor nose q hacer ayudeme tengo 42 años
ResponderEliminar¿Médico de qué especialidad te ve?
EliminarPor la secreción sanguinolenta y por tu edad (edad de riesgo), es necesario que busques una segunda opinión médica en la especialidad de MASTOLOGIA o PATOLOGIA MAMARIA. Es lo que todos debemos hacer cuando hay dudas o para asegurar que el diagnóstico sea correcto. Sobre ENFERMEDAD FIBROQUÏSTICA lee todas estas notas que hemos publicado. Copia este link y búscalo:
http://www.senoslibres.com/search/label/fibroquisticos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola, buenos días. Me gudtaría conocer su opinión. Soy una persona de 23 años con un bebé de 1 año 4 meses y aún doy de lactar. Hace poco mas de un mes me detecte una bolita en mi seno derecho, fui con el ginecólogo y me mando con un médico ecosonografista y al hacerme la ecografía me dijo que lo que tengo es completamente benigno me explico porque de acuerdo a las características que se ven, luego me revisó otro médico y dijo lo mismo. El resultado de la ecografía fue; Glandula mamaria derecha alterada en la forma y la ecogenicidad de bordes y contornos bien definidos, piel y tejido celular alterado. Tejido graso de regular cantidad. Tejido glandular a nivel de cuadrante superior interno a 1 cm de intersección de cuadrantes superiores se observa una imagen mixta, heterogénea con doppler positivo y reforzamiento posterior que mide 11x8.8 x 10.9 mm y volumen de .55cc. En relación a quiste complejo vs galactocele. BI RADS 2. Enseguida le lleve los resultados al ginecologo y me dijo que eso se tiene que operar porque solo no se quita. Yo estoy de acuerdo, pero me gustaría su opinión respecto al resultado y cirugía. De antemano muchísimas gracias.
ResponderEliminarHola Natali.
EliminarUn quiste complejo requiere de cirugía, pero la galactocele no. Lee nuestra nota sobre ENFERMEDADES QUE AFECTAN LOS SENOS y lee todo lo que el médico dice sobre Galatocele. Este es el link:
http://www.senoslibres.com/2016/04/enfermedades-que-afectan-durante-la.html
Lo mejor que vas a hacer es ir con un médico de MASTOLOGIA (es el especialista en enfermedades del seno) para que te de una opinión especializada y qué procedimiento seguir. Saludos
Hola buenas tardes en Febrero de 2016, fui diagnosticada con cancer de seno, me hicieron cirugia. 14 quimios y 21 radioterapias. Me da miedo que vuelva el cancer soy triple negativo y me dicen que ya no vuelve, es verdad Dr?
ResponderEliminarHola....
EliminarDeja de pensar en la recurrencia del cáncer. Hay que tener la mente positiva. ¿Tu cáncer es HER2 positivo? ¿Estas tomando pastillas tras finalizar tu tratamiento con quimioterapias y radioterapia? Si los médicos te han dicho que ya no vuelve, enfócate en esa idea. Cuidate. Cambia tu estilo de vida. Si antes comías mucha carne, muchas frituras, ahora come más verduras, más frutas, más comidas saludables. Haz ejercicios y deja las preocupaciones, los malos sentimientos, de lado. Trata de estar alegre, de despejar tu mente y tus sentimientos. Es época de tiempos nuevos. No hay mal que por bien no venga. Abrazos
Hola antes de nada dar las gracias por la gran labor que realizan. Mi caso es el siguiente hace 3 años tenía quistes en ambas mamás en la izquierda quiste simple y en la derecha birads 4, me hicieron biopsia y reventó lo cual fue benigno. Ahora la mamá derecha está limpia pero en la eco de la izquierda que es la que me molesta lesión quistica de 7x10x10 mm de bordes irregulares con finas calcificaciones periféricas y un componente ecogenico de aspecto sólido en su interior compatible con complejo quistico y sólido, ruego me ayuden a descifrar qué significa si es importante o por lo contrario no es nada. Muchas gracias de nuevo.
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
EliminarLos quistes simples desaparecen solos, y si no desparecen, crece, y causa molestia se aspira con aguja y ecografía guiada. Un quiste complejo, con bordes irregulares y contenido sólido amerita más estudio ya que cualquier lesión tumoral con esas características siempre es motivo de sospecha, y es probable que te operen para retirarlo y hacer biopsia de la muestra para descartar.
Buenas noches doctor, gracias x tan bella labor de ayudarnos a encontrar luz . Sufro de mastopatia fibtoquistica desde agave años, ahorita tengo 35. Hace un mes sentí un nódulo duro q creció rápidamente en mi mamá izquierda. Me hice una eco mamario q reveló un gran quiste complejo de 10 cm x 2cm con mucho contenido líquido y un gran tabique!! No quiero hacerme biopsia punciones . Estoy a la espera de hacerme una biopsia excisional para q estudien el quiste completo.. debo preocuparme x el gran tamaño. Son como varios quistes agrupados !!
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
EliminarEl tamaño no siempre se correlaciona con algo malo, sobre todo en lesiones benignas.
Te deseamos mucha suerte en la intervención quirúrgica. Ya nos cuentas como te fue.
Un abrazo
Gracias Doctor pero no debería preocuparme xq es una lesión líquido solida con ese gran tabique!! Y usted dice q si hay algo sólido son peligrosos esos quistes!! Saludos y un enorme abrazo desde mi hermoso país Venezuela
EliminarHola Heidi.
EliminarLos quistes con lesiones sólidas y tabiques requieren más estudio.Solo la biopsia puede determinar si hay malignidad o se trata de una lesión puramente benigna. Saludos, y vamos Venezuela!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarHola doctor.. cómo esta? Le cuento q me hicieron drenaje y Paaf de los tabiques enviaron todo a citología cuyo resultado fue negativo para células neoplásicas. Quiste infectado de mamá!!!!! Quería q lo supiera. Revisión en 6 semanas!! Un saludo y abrazo desde Venezuela. Estoy con terapias de relajación ey antinflamatoria con piedras calientes!!!!!
EliminarOh, qué bueno, Heidi.
EliminarCuidate!!!
Un abrazo también para ti.
Hola Dr.soy miriam, me detectaron un quiste complejo en la mamá derecha este fue el diagnóstico: piel normal,complejo ap sin retracciones, quiste complejo q mide 9.5x6mm en región praareolar con varios septos internos, sin hipervascularización a la aplicación de doppler.
ResponderEliminarEl medico solo me dijo q vigilancia, pero me da miedo q al final se convierta en cáncer, esta bien el diagnostico?
Hola Miriam
EliminarPor precaución es mejor que busques una segunda opinión médica en MASTOLOGIA, que es la especialidad que ve o trata las enfermedades del seno.
Suerte
Hola doctor, me he encontrado una bolita en el seno... Me he hecho una eco y da como resultado quiste con paredes gruesas con un septo central delgado mide 11x9x10 y volumen 0.6cc, no me duele, pero si es palpable... Corresponde a BI-RADS3 Tengo cita hasta dentro de una semana, estoy preocupada, es malo?
ResponderEliminarCuando un quiste tiene esas características requiere biopsia. El BIRADS 3 habla de algo probablemente benigno, pero eso solo lo confirma o descarta la biopsia. ¿Te ve un médico de Mastología? Si no es así, procura ir a esa especialidad. Suerte
EliminarBuenos días, mi nombre es Elena. Tengo 49 años. Hace 15 días acudí a consulta porque se me habían inflamado mucho dos quistes en el pecho. Me los aspiraron siendo uno de ellos simple y otro complejo. Los dos benignos. Al ser bastante grandes (el complejo más de 4 cm) el doctor me dijo que tomase tamoxifeno 3 meses. A la semana en revisión este quiste se había infectado y me recetaron un antibiótico. Ahora a los 15 días se me ha pasado la infección y se me ha reducido bastante el tamaño de los quistes. Es decir que el tratamiento me va bastante bien, pero lo que me preocupa es que el tamoxifeno me produce dolores en las articulaciones desde el primer día y va en aumento, también musculares. Teniendo en cuenta que solo llevo 15 días no sé si al final va a ser peor el remedio que la enfermedad. Le agradecería mucho su opinión sobre si debo seguir tomándolo 3 meses o puedo dejarlo antes. Muchas gracias y un saludo.
ResponderEliminarHOla Elena
EliminarLo mejor que puedes hacer es buscar una segunda opinión médica en MASTOLOGIA, que es la especialidad que trata o ve las enfermedades del seno. A los 49 años hay que ser más rigurosas, a veces más vale exagerar. Te recomendamos leer esta nota que es ad hoc para tu caso:
http://www.senoslibres.com/2017/02/quistes-en-mujeres-mayores-de-40-anos.html
Hola, mi nombre es crista tengo 33 años, quiero preguntarle si es posible que un quiste complejo desaparezca por si solo?..10 días antes de mi periodo me palpe una masa en el pecho,me realice un ultrasonido y la radiologa me dijo que era un quiste complejo con liquido pero grande, birads III, hago cita con mi ginecólogo el cual me receta en primera instancia vitaminas,en espera que baje mi periodo pues mis hormonas no han andado muy bien últimamente...al bajarme mi periodo ya hace 2 días la masa q era palpable, ya ha bajado considerablemente de tamaño...mi pregunta es puede un quiste complejo desaparecer así por asi? Serán cosas de las hormonas? Cual será el procedimiento a seguir?
ResponderEliminarHOla Crista
EliminarSi es un quiste complejo es poco probable que desaparezca. Será mejor que te vuelva a evaluar el médico para asegurarse que, primero, fue quiste complejo, segundo, que ese quiste se redujo de tamaño o desapareció. En lo posible puedes buscar una segunda opinión médica en un consultorio de Mastología. Suerte
Buenos días, mi nombre es Yani hace seis meses me palpe en la mama derecha un bulto pequeño, con el tiempo creció y me.hice una ecografía la cual arrojo quiste complejo y el ecógrafo me comentó que la mayoría de estos quiste son bolsas de liquido por lo cual me quedé tranquila,tome las mediciones y precauciones del médico, pero con el tiempo este fue creciendo por mi temor a un cáncer seguí tomando medicinas esperando a que este disminuya solo por no querer operarme, llegó un momento en que se hizo una bola tan grande que salió de la superficie del seno estaba rojo y ardia y dolía por momentos, con el tiempo está bola de encima reventó y boto mucho líquido nada de pus ni maloliente solo líquido como agua y se quedó una herida muy grande y fea que por momentos segrega una cosa amarilla que me dijeron que lo amarillo es del quiste, ahora me estoy atendiendo en el Loayza porque la herida no cierra y se me a infectado y vuelto negro en los bordes pero no presento la piel del seno rara ni secreción por el pezón ni nada de eso, ya me hicieron una biopsia pero con la ecografía aquella vez no me detectaron un quiste tabicado ni nada solo decía mixto líquido y sólido y una conclusión de quiste complejo con piel normal y etc, pero la verdad estoy muy asustada quisiera su opinión, al reventar esa bola es un buen síntoma o qué puedo pensar?
ResponderEliminarOlvidé comentarle mi edad, 44 años y antes de la aparición de este quiste, tomaba pastillas anticonceptivas y el doctor me dijo que posiblemente ocasione una desequilibrio hormonal provocando la aparición del quiste, agradezco su atención y opinión
ResponderEliminarHOla Yanire
Eliminar¡Qué negligencia del médico de no haber hecho más estudio al quiste complejo!
El quiste complejo, sobre todo a tu edad, debe ser analizado con biopsia para saber si el contenido es benigno o maligno. Pero, bueno, has llegado a la instancia de que esto se ha inflamado y ha explotado. Te sugerimos, sin dejar tu atención en el Loayza, que acudas al consultorio de MASTOLOGIA del HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD del Jr. Camaná, en el centro de LIMA, para que tengas una segunda opinión. SOlo en es este hospital de La Solidaridad y en el hospital de la Av. Angamos hay este consultorio. NO HAY EN NINGUN OTRO HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD. Ojo con eso. La consulta cuesta 13 soles, la atención es por orden de llegada. Mañana SÁBADO atienden desde las 8am hasta las 11, puedes ir pronto. Suerte.
Muchas gracias por su respuesta doctor, ya me han hecho una biopsia estoy a la espera de los resultados, con esta herida usted cree también que lo recomendable es la operacion porque el quiste si reventó y drena pero a quedado una herida muy fea abierta.
ResponderEliminarYanire.
EliminarNO podemos opinar sobre ello, eso depende del criterio médico, de lo que dice tu historia y de lo que ve físicamente. En medicina y salud todo se hace con observación médica presencial y la historia clínica. Mucha suerte. Recupérate pronto.
Buen dia. Gracias de antemano. Me hice un eco mamario y la conclusion fue: Quiste complejo en cuadrante uzquierdo de 6.8x5.4x7.5 mm. Quistes simple en mama izquierda. Me puede decir que significa eso. Agradecida.
ResponderEliminarLos quistes complejos ameritan mayor estudio, como una biopsia. Estos pueden ser sospechosos. En cambio los quistes simples son como bolsitas de agua que pueden desaparecer solos, pero si crecen y causa dolor se aspiran con aguja y la guía de una ecografía. Esto lo hacen os mastólogos o médicos especialistas en enfermedades de la mama (patología mamaria). Ve a la página principal y busca TEMAS PUBLICADOS; ahi le das clic a la etiqueta QUISTES y lee todas las entrevistas para que estés muy bien informada.
EliminarHola...mi historia es...tengo fibrosis quistica o fibromastopatia quistica con diversos quistes y nodulos de lo cual me han realizado varios ultrasonidos una biopsia con aguja fina siendo supuestamente normal el resultado de esta y despues ya 2 mastografias en las cuales ya se encontro un birads 5 ya me volvieron a realizar ayer otra biopsia pero ahora trucut y al tomar las muestras y colocarlas en la solucion escuche que dijeron que se hundieron...mi pregunta es...que significa que se hayan hundido??? Tomaron mal las muestras o la solucion no servia o es sintoma de que hay algo mal en el tejido???...esperando su pronta respuesta agradezco mucho de antemano...
ResponderEliminarHola me llamo Maria desde República Dominicana estoy aterrada me salió una bolita en un seno fui al médico y me realizaron una sonografia donde salí con varios quiste en las dos malas pero tenía uno que fue el que me sentí y media 2.5cm la doctora procedió a aspirarlo y le mando a realizar una citologia donde mi resultado fue atipia celular de significancia indeterminada la ginecóloga me refirío a un especialista de tumores de mama para que me lo operen pero lo peor es que no hay cita hasta enero estoy aterrada no se que hacer porque me abrieron un récord y no me devuelven esos papeles mi miedo es que esas células crezcan y sea peor por favor quiero una opinión
EliminarHOla MAría:
Eliminar!Qué problema realmente con las citas!
LO mejor que vas a hacer es pasar por consulta con un médico de Mastología (Patología Mamaria) para que te de una opinión y puedas tenerlo todo más claro. Siempre es necesario, en estas circunstancia, tener una segunda opinión médica especializada. Ví la entrevista a un mastólogo dominicano llamado MIGUEL OLLER quien trabaja en la CLINICA INTEGRAL DE LA MUJER que queda en Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), o ves en internet qué otros mastólogos o mastólogas hay en tu país o la zona donde vives. Eso te puede dar tranquilidad para que esperes hasta que te programen la cirugía. Más bien gestiona la cita para que en cualquier caso no se extienda más el tiempo. Suerte
Hola Luzma
EliminarNO sabemos a qué se refirieron con ello, probablemente se trató de alguna circunstancia en el procedimiento. Sin embargo, cuando hay Birads 5 existe la probabilidad (solo eso, probabilidad) de que sea maligno. Pero eso lo va a confirmar o descartar la biopsia, de manera que mientras no se tenga el resultado no se puede hablar de qué se trata. La mamografía o la ecografía sugieren, pero no diagnostican. El diagnóstico solo lo hace la biopsia. Suerte.
Muchas gracias
EliminarHola. Me llamo Silvia y hace poco escribí y conté la historia de mi tía sin tener aún resultados de la biopsia. EStoy muy preocupada pues al final no es carcinoma insitu. Hoy le dieron el diagnóstico y le dijeron que era un carcinoma ductal infiltrante. Podemos tener esperanzas de que se cure?
ResponderEliminarHola SIlvia
Eliminar¿En qué estadío está el cáncer? Es decir, ¿en qué grado se le ha diagnosticado? El carcinoma ductal infiltrante es el tipo de cáncer más común, es el que predomina en un 80%. Ahora, la sobrevivencia o curación depende esencialmente del estadío. Te recomiendo leer la nota ¿CUÁNDO EL CÁNCER DE MAMA ES AVANZADO Y CUANDO ES PRECOZ? http://www.senoslibres.com/2017/10/cuando-el-cancer-de-mama-es-avanzado-y.html
Ahi más a tener más luces sobre tu pregunta.
Aquí lo esencial no es infundirle o transmitirle la preocupación a la tía. Si ustedes se ponen en plan de drama, de lloriqueo y tristeza, no la van a ayudar. Si van a ponerse en ese plan mejor se alejan. Lo que ella requiere es fortaleza. Que el cáncer no es sinónimo de muerte. Un abrazo para tu tía y ánimo a toda la familia. Si ustedes se derrumban no ayudan en nada. Dejen que ella procese su enfermedad con ímpetu, con fuerza, con esperanza y también con ilusión. Eso ayuda muchos. Cariños a todos.
Muchas gracias por sus respuestas. El informe no habla de estadío.Solo sabemos que es pequeño (9,9mm) y el estudio de receptores hormonales.
Eliminar-RE debilmente positivos en menos de 1% de células tumorales.
- RP negativo
-p53 debilmente positivo en torno al 5% de las celulas tumorales
-ki67 :positivo (en torno al 25% de las células tumorales)
-HER2: negativo (0)
¿se puede saber algo más con esto?
Muchas gracias
Es, dentro de todo, un diagnóstico favorable porque no tiene HER2 Positivo, que es el tipo de cáncer agresivo. Se puede ver que es un cáncer temprano, ya los médicos darán la clasificación respectiva. Ánimo, todo va ir muy bien!!
EliminarMuchísimas gracias de nuevo. No sabe lo que ayuda leer sus comentarios.
EliminarLe estoy muy agradecida. Un saludo
Hola...mi historia es...tengo fibrosis quistica o fibromastopatia quistica con diversos quistes y nodulos de lo cual me han realizado varios ultrasonidos una biopsia con aguja fina siendo supuestamente normal el resultado de esta y despues ya 2 mastografias en las cuales ya se encontro un birads 5 ya me volvieron a realizar ayer otra biopsia pero ahora trucut y al tomar las muestras y colocarlas en la solucion escuche que dijeron que se hundieron...mi pregunta es...que significa que se hayan hundido??? Tomaron mal las muestras o la solucion no servia o es sintoma de que hay algo mal en el tejido???...esperando su pronta respuesta agradezco mucho de antemano...
ResponderEliminarBnas noches doy de Colombia mi ecografía el resultado es quisten complejo correlación citohistologica birads4 hallazgo sugestivo de benignidad<2% y esta en el número 3 por favor ayúdenme estoy desesperada gracia
ResponderEliminarHola Ruth
ResponderEliminarSi la citología dice que es benigno no hay porqué preocuparse. Benigno quiere decir que no es malo, es decir, no es cáncer.
Para que entiendas el tema de BIRADS lee esta nota, ahi está todo:
http://www.senoslibres.com/search/label/Birads
Muchísimas gracias por tu repuesta quedo un poco mas tranquila pero como me enviaron biopsia y con el cirujano
ResponderEliminarde mama urgente eso es que mas preocupada me tiene ustedes no se alcanzan a imaginar todo lo que nos ayudan con sus repuesta
Tranquila Ruth.
EliminarSi pues, cuando dicen biopsia uno se asusta porque lo relaciona directamente con cáncer. Los quistes complejos, por seguridad, siempre deben ser biopsiados. La biopsia es el mejor procedimiento para asegurarnos en un 100% que ese diagnóstico no es maligno. La ecografía o la mamografía sugieren, pero no dan el diagnóstico exacto. Eso solo lo hace la biopsia. Un abrazo y a cuidarse siempre.
Gracias pero muy agradecida no solo por mi sino por toda la ayuda que nos brindan atodas las mujeres en esta pagina porque es algo muy abrumador esperar a Que nos vea el mastologo los exámenes Dios los bendiga siempre saluditos y abrazos
ResponderEliminarGracias Ruth. Mensajes como los tuyos nos alienta y motivan en nuestra labor. Siempre es bueno tener este retorno. Un abrazo.
EliminarBnos días amigos de senos libres ya me entregaron la biopsia y dice descripción microscópica resultado con el nombre de Vacas seno izquierdo muestran fondos ligeramente hemorrágico y fijadas se realiza coloración de H-E. 1.4 diasnotico anatomopatologico contenido de quisten apocrino ver descripción microscópica
EliminarSe me olvido esta parte descripción microscópica los entendidos 4 resultado con el nombre de y BCE mama izquierda muestra fondo ligeramente hemorrágico con abundante histiocitos espumosos y sábanas de células ductales con cambios oncociticos y dice tejido enviado no consecutivo 20172002300
EliminarBnos días que pena estoy esperando respuesta gracias
EliminarHola Doctor@
ResponderEliminarVuelvo a postear. En oct 26 me hacen ultrasonido de mama con seno izquierdo con quiste simple y en derecho posible quiste complejo. Voy a cita con el oncologo y me manda a realizar un nuevo ultrasonido por mi edad 27 años. Me lo realizan quiste simple mama izquierda y en el derecho donde habia posible quiste complejo ahora me dicen es quistico aglomerado. Sin lesiones sólidas, axilares y pezon normal, grosor normal de piel, no alteración en tejidos de sostén. Un conglomerado de 9x8x4.5
Conclusión:BIRADS 2
Me quedo tranquila o vuelvo a realizar ultrasonido.
YA te respondimos en otro post Esmeralda.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarBuen dia Dr., soy Lesly tengo 23 años, hace casi un año me sacaron un abceso mamrio y despues de eso todavia senti una bolita dura en el seno y me hice revisar de una doctora ginecologa mastologay me hizo una biopsia, los resultados fueron que tenia un quiste complejo sin signos de malignidad,y me dijo que no era necesario operarme, pero hace un mes empece a sentir dolores en mi seno derecho que llegan hasta el cuello o garganta y pecho, eso me preocupa, sera normal o no? que me recomienda Dr. muchas Gracias
ResponderEliminarHola Lesly
EliminarBuscar una segunda opinión médica en otro consultorio de Mastología.
Se tiene que correlacionar los síntomas con el antecedente o hacer una nueva ecografía para determinar la causa. Saludos
Hola, me siento un poco preocupada espero puedan ayudarme.
ResponderEliminarMe realize una ultrasonografia de mama y el resultado es el siguiente:
1- Quiste complejo de mama izquierda. (Imagen anecoica, con ecos en su interior, ubicada Radio 3 mide 8.8mm. No lesiones solidas)
2- Quistes simples de mama derecha (dos imagenes anecoicas, sin ecos en su interio ubicadas radio 9 y Radio 10 miden 3.6 y 3.8 mm respectivamente. No lesiones solidas)
3- Ectasia ductal bilateral. Birads 3
Hola Maryland
EliminarEl médico es quien tiene que valorar si ese Quiste Complejo pasa o no por biopsia.
Los Quistes Simples no implican mayor problema, salvo que crezca y causen dolor. Si es así, el médico mastólogo puede decidir aspirar el quiste. Los quistes SIMPLES NO SE OPERAN, desaparecen solos. El BIRADS 3 habla de que una lesión probablemente es benigna.
Sobre ectasia lee la nota titulada:
ECTASIA DUCTAL: LA SECRECIÓN POR EL PEZÓN ES UN SÍNTOMA
Y la siguiente es la etiqueta de todas las entrevistas que hemos publicado sobre quistes. ES importante que estés bien informada para que hables con el médico con conocimiento de causa.
http://www.senoslibres.com/search/label/quistes
Gracias por su tiempo.
EliminarHola! Tengo 20 años y hace una semana me hice una ecografía mamaria porque hace aproximadamente un año me venia doliendo apenas el seno derecho, pero hace unos dos meses que duele mucho y no me permite hacer nada sin sentir dolor.
ResponderEliminarEn la ecografía salió:
Se visualiza una formación nodular predominantemente anecoica de paredes levemente engrosadas con ecos y tabiques internos que mide 7.3mm de diámetro mayor: quiste complejo BIARDS IV A
Quisiera saber que significa y si es algo malo. Lo que me inquieta es el procedimiento de ahora en adelante.
Tengo turno de acá a un mes con el ginecologo. Le agradezco su atención y su tiempo.
Hola Ivana:
EliminarVaya sorpresa para ser tan joven. Un quiste complejo con las características descritas es sospechoso, pero el BIRADS IV A
indica que ese quiste podría tener baja probabilidad de ser cáncer. ¿Te van a hacer biopsia? Es el único estudio o análisis que va a poder determinar si es maligno o benigno. Por tu edad es probable, a pesar de las anormalidades, que ese quiste complejo sea solo eso.
No hay que temer a los procedimientos; mas bien que te hagan cuanto antes lo que tienen que hacer para que no te agobies. Ve con la idea que todo lo harán con anestesia, que no vas a sentir nada; extraerán el quiste y este pasarà a estudio y a esperar unos días el resultado. Lee esta nota sobre BIRADS y BIOPSIA:
- ¿QUÈ SIGNIFICA EL BIRADS EN UN RESULTADO MAMOGRÀFICO?
- BIOPSIA DE SENO: TODO LO QUE HAY QUE SABER Y CONOCER
Mucha suerte!!!
Mucha suerte.
Hola doctor! He vuelto, ya que esa ecografía se la llevé a un especialista en mastología y sus palabras textuales fueron "tu dolor es nervioso, la mama tiene muchas terminaciones nerviosas, te duele por usar corpiños con arco". Le dije que la ecografía me habia dado BIRADS 4A, y dijo "no me gusta hacerle punción a una chica tan joven, repetí la ecografía.
EliminarPero al momento de la ecografía la doctora no encontraba el quiste, luego de 10 minutos buscando y apretandome donde yo le indicaba que sentia el bultito y el dolor, todavía no lo encontraba. Tuve que darle mi ecografía anterior para que lo ubicara. Y su respuesta después de ver el quiste fue "no es nada, es un quiste que ni dolor deberia causar". Y lo clasificó como BIRADS 3.
Me gustaría saber la opinión de usted, ya que las ecografías son muy distintas. Tendría que quedarme con la opinión del primer ecógrafo e ir a otro mastologo, o quedarme tranquila como dijo el segundo? Muchísimas gracias por su dedicación a responder nuestras dudas.
Hola Ivana
EliminarPara que estés tranquila buscas una nueva opinión médica en otro mastólogo.
Ve a alguna clínica especializada en ver patologías mamarias, a veces hay que
asegurarse que el médico sea bueno. Con eso ya te puedes quedar tranquila.
Incluso los ecografistas tienen que ser reputados viendo enfermedades del seno; no cualquier ecografista sabe interpretar las imágenes. Hay radiologos expertos en examinar enfermedades de la mama, y con eso se garantiza el diagnóstico.
Un abrazo
Buenas tardes. Por favor podrían decirme que significa mí resultado de ecografia mamaria. Tengo 25 años. Se visualiza pequeña imagen focal hipoecoicade 4,3 mm, con ligero refuerzo posterior localizada en plano posterior (birads 3)
ResponderEliminarHola Johanna
EliminarEl Birads 3 habla de un hallazgo probablemente benigno (o sea no es càncer).
Los detalles de los darà tu mèdico.
Para que entiendas BIRADS, copia este link de la nota que publicamos para que entiendas el asunto. El saber ayuda!
http://www.senoslibres.com/2016/02/que-significa-el-birads-en-un-resultado.html
Dr. Me realizaron una mastectomia bilateral, porque tenia quistes complejos yo los sentía muy duros, y con mucho dolor. Habrá la posibilidad de haya tenido cáncer.
ResponderEliminarHola MAría del Carmen
EliminarUN quiste complejo NUNCA lleva a mastectomía bilateral (¿te sacaron los dos senos?).
¿Médico de qué especialidad te operó? Incluso el cáncer no necesariamente lleva a mastectomía. NO todos los cánceres de mama terminan en la pérdida de los senos. Nos llama la atención lo que nos cuentas, o acaso te has equivocado de termino.
Cuando a un paciente se le detecta cáncer, se le dice. Y para llegar al diagnóstico de cáncer se hacen una serie de pruebas antes de operarla. Ya nos cuentas.
Hola.. mi quiste era simple y de 4mm hace 4 aňos... ahora es imagen anecogenica de Paredes finas. En su intrerioe fino tabique. Quiste complejo 11mm
ResponderEliminar¿Leíste la entrevista? Tu médico tendrá que valorar el hallazgo, más aún cuando se habla de un quiste con tabique.
ResponderEliminarMuchas gracias!!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola doctor tengo 25 años .hace unos dias senti un bultito en mi seno derecho procedi a sacarme una ecografia mamaria .SE OBSERVAN DOS QUISTES SIMPLES CONFLUENTES .MUESTRAS ECOS EN SU INTERIOR.MIDEN 8.3mm X7.9mm Y 9.4mm X 6.7mm.EL QUE ESTA HACIA EL BORDE LATERAL MMUESTRA TABIQUE EN SU INTERIOR .AMBOS MUESTRAN REFUERZO ACUSTICO POSTERIOR .en la conclusion dice QUISTES SIMPLES.UNO DE ELLOS TABICADO Y OTRO DE ASPECTO HEMORRAGICO DE LA MAMA DERECHA .QUERIA CONSULTARLE.ESPERO SU RESPUESTA XFAVOR .GRACIAS
ResponderEliminarHola Rosi
ResponderEliminarUn quiste simple (contenido líquido) es benigno, involuciona solo, pero si crece y causa dolor se aspira con la guía de una ecografía. UN quiste simple no se opera. Ahora, si el quiste tiene tabiques necesita mayor estudio o hacerle seguimiento para ver cómo evoluciona. Será el médico tratante (especialista en mastologia) quien tenga la última palabra: si biopsia o monitorea. Saludos
Hola, ojala pueda darme alguna asesoría.
ResponderEliminarMi caso es el siguiente: tengo varios quistes en el seno derecho desde hace 2 años, en uno de ellos, el mas grande hace 3 meses detectaron una imagen sólida dentro de el, se realizó biopsia y salió benigno. Hace una semana detectaron un quiste en mi ovario de 5 cm X 4 cm, y me han indicado realizar pruebas de marcadores tumorales. Debería preocuparme por eso? Tengo antecedentes de CA de mama, por mi madre y abuela materna. Tengo 26 años.
Está bien hacerse todos los procedimientos indicados por el médico.
EliminarCuando hay antecedentes de cáncer de mama directos como el tuyo, los médicos tienen que ser más rigurosos con las evaluaciones. La proliferación de quistes claro que es preocupante, pero ellos no necesariamente son pre cancerosos o se asocian con cáncer. Por ello es muy importante conocer el nivel de las proteínas que surgen como respuesta del cuerpo al cáncer.
Te recomendamos leer las siguientes notas que hemos publicado para que estés mejor informada:
- ¿CÓMO SE PREVIENE EL CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO?
- ¿ES LO MISMO CÁNCER DE MAMA GENÉTICO QUE CÁNCER FAMILIAR?
Puedes encontrar más notas relacionada a este tema en este link:
http://www.senoslibres.com/search/label/c%C3%A1ncer%20hereditario
Muchas gracias por su respuesta. Ya me dieron mis estudios de marcadores tumorales, debo esperar la cita para que lo vea mi médico.
EliminarHola, quería actualizar mi estado por acá. . He hecho control mastologico luego de 7 meses y esta vez han decidido hacerme nueva biopsia ya que, la imagen sólida que se encontraba dentro del quiste se ha ampliado y cambiado de forma, tiene bordes irregulares. Me han dicho que probablemente deba operarme muy pronto. Por ahora estoy esperando la biopsia..gracias por permitirnos este espacio..
EliminarQuería aprovechare y hacer una pregunta. Birads V, necesariamente refiere a maligno? Es que mi última ecografía la clasifican de esa manera.
EliminarUn tumor con bordes irregulares siempre necesita de más estudio, como la biopsia, para descartar cáncer. Lo indicado por tu médico es correcto.Tranquila. Los procedimientos recomendados son los adecuados. Suerte.
EliminarEl BIRADS V habla de una alta probabilidad de que sea maligno.
EliminarPara que conozcas sobre BIRADS, lee esta nota:
¿QUÉ SIGNIFICA EL BIRADS EN UN RESULTADO MAMOGRÁFICO?
Perdón. Para que entiendas el temas de las biopsias, lee esta entrevista:
ResponderEliminarBIOPSIA DE SENO: TODO LO QUE HAY QUE SABER Y CONOCER
http://www.senoslibres.com/2017/01/biopsia-de-seno-todo-lo-que-hay-saber-y.html
Bnas tardes soy ruth desde colombia mira mi hermana le ah salido un grano enorme al lado del pezon izquierdo se le ah puesto negroy cada dia crece mas fue al medico y un doctor le dice que es un quisten y le envio medicamentos pero quuedo muy preocupada ya que tengo quisten complejos y no son asi ella no quiere consultar otra opinion digame que hacer doctor gracias
ResponderEliminarHola Ruth
EliminarBUscar una segunda opinión médica en un consultorio de Mastología o Patología Mamaria.
El quiste simple no se opera, no desaparece con nada. Los quistes solo involucionan solos. Es decir, desaparecen solos. Si no desaparecen, crecen y duelen, se aspira de forma ambulatoria y fácil. El médico usa un ecógrafo para saber donde hincar la aguja y así extrae el liquido que pudiera haber. NO es doloroso ni nada del otro mundo. Es más simple que ponerse una inyección. Ir a mastología. Saludos
Ayuda urgente
ResponderEliminarMe detectaron lesiones focales solidas o quisticas de 4 y 6 centimetros . Al parecer ocasionaron obstruccion en algun ducto y tengo liquido en algunos ductos .
Estas lesiones focales solidas son peligrosas ? Podrían ser cancer o desarrollarlo a futuro ?
Gracias
Hola Fer.
Eliminar¿Qué estudio adicional van a hacerte?
¿Qué te ha comentado el médico?
Ahí se tendría que definir qué lesión es exactamente: si realmente es un nódulo (tumor) sólido y qué tipo de nódulo es, o son solo quistes. Los quistes simples no tienen mayor trascendencia (involucionan solos), pero si fuese quiste complejo o complicado ahí hay que hacer más estudios. ¿No te han hablado de biopsia?
Saludos
Hola, tengo 33 años y el siguiente resultado:
ResponderEliminarEN MAMA IZQUIERDA se visualizan imágenes hipoecogénicas, bien delimitadas, ovaladas, de bordes definidos y contornos regulares, avasculares al angicolor, con medidas en la unión de cuadrantes internos de 9.7mm x 5.1mm x 10.7mmm, a 5.4mm de la piel y otra en el CSI en un plano medio de 2.5mm x 2.4.
Piel y pezones de aspecto normal.
Axila izquierda muestra ganglio linfático de aspecto normal.
Lo han categorizado como BIRADS 3 hace seis meses y ya me toca otra sonomamografia.
La primera vez que me lo vieron en una sonomamografia fue en octubre del 2016, y luego de eso no ha dado cambios.
Es de preocuparse???
Gracias por tu respuesta.
Parece no haber nada malo. Si la imagen de la mama izquierda dijera de bordes no definids, de contornos irregularizados, vascularizado, ahí hay señal de la alarma. El tuyo dice todo lo contrario.
EliminarSobre BIRADS lee esta nota que publicamos, ahi vas a entender cuál es tu situación.
¿QUÉ SIGNIFICA EL BIRADS EN UN RESULTADO MAMOGRÁFICO?
http://www.senoslibres.com/search/label/Birads
Buenas noches doctor me descubrieron un quiste complejo con tabiques finos areolar con birds 4 me hicieron dos biopsias una dice q es benigno pero me dan picadas cada tres dias en el seno el hematologo dice q es mejor que me lo saquen ya que fui paciente con purpura trombocitopenica idiopatica inmune y ya me sacaron un quiste t ovario pero el cirujano d mamá dice q no se puede operar ya q no es necesario x favor doctor q me aconseja.
ResponderEliminarHola Dayana
EliminarPara aclarar dudas es mejor que busques una segunda opinión en otro médico de la especialidad de mastología. Un quiste tabicado debe ser visto con mayor cuidado.
Saludos
Buenas tardes Doctor ! En mi ultrasonido salió fibroglandular mama izquierda R9LA Y múltiples focos anecoicos. BIRADS ECOGRAFICO 2
ResponderEliminarConglomerado quistico en mama izquierda. Esto es malo?
El BIrads 2 habla de un diagnóstico ecográficamente benigno.
EliminarLos quistes simples no se operan, estos involucionan solos.
Si crecen y causan mucho dolor se extrae el líquido con una jeringa y la ayuda de
la ecografía. Ojo con eso. Para que estés bien informada lee estas notas, así evitas ser vítima de malos procedimientos. También, por si acaso, lee las entrevistas sobre Mamas Fibroquisticas o mastopatía fibroqúistica. Te dejamos dos enlaces:
Saludos
http://www.senoslibres.com/search/label/quistes
http://www.senoslibres.com/search/label/fibroquisticos
Muchas gracias Dr. Por su amable respuesta. Que Dios lo siga llenando de sabiduría y nos siga bendiciendo a muchas mujeres con su conocimiento sobre el tema. Leeré los Links. Bendiciones !
EliminarGracias a ti!
EliminarCuídate.
Buenos días tenía dolor el el pecho y descubrí un bulto me realizaron ecografía y mamografia y me han dicho que tengo un quiste que en 6 meses vuelve a revisar el problema o preocupación es que me duele el brazo y me pegan pinchazos en pecho y pezon es lógico que un quiste benigno de estos síntomas gracias
ResponderEliminarHola Bea:
EliminarSí produce dolor el quiste. ¿No te han dicho qué tamaño tiene el quiste? Usualmente el quiste o los quistes desaparecen solos porque son bolistas de agua, pero si no desaparecen, son grandes y causan mucho dolor se aspiran y asunto soucionado. Si puedes busca una segunda opinión médica en un consultorio de mastología o patologia mamaria. Saludos
Buen día!
ResponderEliminarHace dos semanas me realice la Mamografía Bilateral digital y el resultado es:
Mamas de mediano tamaño, simetricas, de alta densidad radiologica, condicionado por predominio del patron fibroglandular denso. No se observan microcalcificaciones en cumulo, nodulos dominantes, ni áreas de distorsión de la arquitectura. Sin engrosamiento ni retracciones cutáneas. Complejo areola-pezón sin alteraciones, Linfáticos de aspecto benigno en colas axilares. BIRADS 0. Complementar con ultrasonido Mamario. Fui inmediatamente a realizarme eco y el resultado es:
Mama derecha: Patrón de predominio fibroso ecogenico con ductos pequeños y marcada sustitución de tejido adiposo hipoecoico,pseudonodular entre el tejido fibroso. No se evidencian nodulos solidos ni quisticos. Ductos no dilatados sin alteraciones intracductales.Mama izquierda: Patrón de predominio fibroso ecogenico con ductos pequeños y marcada sustitución de tejido adiposo hipoecoico,pseudonodular entre el tejido fibroso. En CSE radial tercio medio se observa imagen quistica con tabique en su interior de 8,5mm x 4 mm. Ductos no dilatados sin alteraciones intracductales. Complejo aerola pezón normal. Axilas sin alteraciones ecograficas.
Conclusion. Signos ecosonograficos sugestivos de: 1. Mama de patron fibroductal con marcada sustitución adiposa. 2. Quiste con tabique en su interior en mama izquierda.
Estoy preocupada, la Dra de ecografia me aclara verbalmente que es solo liquido y que haga seguimiento por eco en 3 meses. Pero soy extremadamente nerviosa y me dan ataques de ansiedad. Que recomienda que haga? Mis mamografias anteriores son normales y hace 4 años tuve un quiste en mama derecha y desaparecio. Gracias
Hola María Giuliana.
EliminarSe recomienda cirugía solo si el quiste es sólido y tiene tabique, vascularidad o vgetaciones (venitas). En tu caso se habla de un quiste líquido. Los quistes líquidos no se operan. Pero, dado tu preocupación y ansiedad busca una segunda opinión médica en un consultorio de MASTOLOGIA, con esa precisión puedes estar más tranquila. Veamos qué opina el médico sobre el TABIQUE en un quiste NO SÓLIDOS. Es muy importante eso.
Puedes leer todas las notas que hemos publicado sobre quistes para que estés bien informada. Puedes ubicar la etiqueta en el menú TEMAS:
http://www.senoslibres.com/2014/07/todo-lo-que-querias-saber-sobre-quistes.html
Mil Gracias Dr, ahora mi pregunta es: puede tener un quiste un tabique y no ser solido? esa es la mayor preocupación. El tema del Mastologo a corto plazo es difícil por que vivo en Venezuela y la mayoría se ha ido del país.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, en Agosto me realicé una sonomamografía y para el seno derecho dice lo siguiente: “En el CSI se observa otra imagen que mide 5.3mm x 2.9mm, identificamos en el mismo cuadrante otra formación hipoecogénica, tabicada a nivel central, con un bazo sanguíneo periférico que mide 7.3mm x 3.0mm, localizada a 5.4mm de la piel y otras dos, una ligeramente bilobulada transmisora de sonido que mide 5.4mm y 2.7mm y una de 2.3mm y 1.8mm.”
ResponderEliminarQué quiere esto decir? Es peligroso? Como nota le indicó que justo dos días después del examen tuve mi regla, o sea, estaba premenstrual cuando me hice el estudio.
Tengo un BIRADS 3 y recomiendan otra sono a los 6 meses.
Gracias de antemano por su respuesta.
Hola:
ResponderEliminarEs mejor que busques una segunda opinión médica en un consultorio de Mastología, y le preguntas al médico qué riesgo hay con el nódulo o imagen "TABICADA A NIVEL CENTRAL, CON UN VASO SANGÜÍNEO PERIFÉRICO". Si bien el BIRADS 3 habla de una imagen probablemente benigna, es necesario asegurarse un buen diagnóstico. Eso te va a dar tranquilidad. Saludos
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe realizaron un sonograna y me aparecio un quiste tabicado de 1.3 con 0.6mm es maligno ? Muero del miedo
ResponderEliminarNo lo podemos saber. Ese reporte solo lo puede dar la biopsia. Si el médico especialista en enfermedades del seno (Mastologia) considera que ese quiste tabicado requiere más estudios, te mandará a patología. Solo la biopsia tiene la respuesta.
EliminarHola doctor como esta .. Hace un año le escribí por un quiste mamario tabicado grande él cual drenaron y enviaron a citología y salio negativo.Ahora lo tengo en él mismo sitio pero muy pequeño.. Me puncionarony él liquido q salio no era amarillo sino negro ...como achocolatado.. loenviarom a citologia de nuevo... Es peligroso él color del liquido..
ResponderEliminarY en esa zona la primera vez q lo funcionaron se formo un hematoma q luego despareció.. Sera q ese hematoma puede cambiar él color del líquido de un quiste... Esperando su respuesta...saludos desde Venezuela...
ResponderEliminarHola Heidi
ResponderEliminarLa secreción oscura o sanguinolenta puede deberse a papiloma intraductal, que es una enfermedad benigna. Te recomendamos ir al item TEMAS y busca secreciones, esas notas te pueden despejar tu duda. Saludos
Hola doctor. Se me olvido decirle q son n acumuló de quistes tabicados q eran muy grandes y ahora son microquistes pero la punción él liquido era oscuro... ! Puede ser algo maligno ya no es un quiste sino un acumulo de microquistes tabicados
ResponderEliminarHola doctor ea Heidi de Venezuela se me óvido decirle q no es un un solo quiste sino un acumulo de microqustes tabicados del cual pucisro y salí ese liquido negro.. La secreción oscura es lo mismo que sanguinolenta o puede existir secreción oscura sin ser sanguinolenta
ResponderEliminarQuerida Heide
ResponderEliminarA la distancia nadie te va dar una diagnòstico. Esas cosas lo tiene que ver el medico en vivo y en directo, aun asi te pediràn anàlisis o biopsias para determinar què tipo de patologia (enfermedad) es. Ir con el mastologo/a.
Hola doc.. Feliz Navidad.. Esperare tranquila los resultados.. Saludos con muhk cariño desde Venezuela
Eliminar