La
resonancia de mama es un estudio dinámico que emplea un campo magnético potente
para crear imágenes de las mamas y el tejido circundante. No genera ningún tipo
de radiación porque no usa rayos X, solo imanes y ondas de radio potentes.
“La resonancia
magnética de mama es un estudio complementario que no reemplaza a la mamografía
ni al ultrasonido”, aclara la radióloga Esmeralda
Soledad Bayona Huamán, médica del departamento de imágenes del
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, con quien conversamos sobre el
tema.
¿Cuál es la importancia de la resonancia magnética en la
detección de lesiones o tumores en la mama?
Es una de las técnicas que por su alta tecnología nos permite la estadificación
y la valoración en el tratamiento de las lesiones malignas. La resonancia de mama
constituye un arma diagnóstica muy potente, siempre que se utilice
conjuntamente con la información proporcionada por la mamografía y la
ecografía.
¿Su eficacia es mayor o mejor que la mamografia digital, incluso
que la mamografía 3D?
Lo que pasa los métodos en imágenes para evaluar
mamas son complementarias, y la resonancia magnética de mamas tiene
determinadas indicaciones, no todas las pacientes son candidatas para la
resonancia de mama.
¿Qué pacientes son candidatas, doctora?
Una paciente con diagnóstico de cáncer de mama
a la queremos descartar multifocalidad y multicentricidad.
Dra. Bayona, médica radióloga del INEN |
¿Y qué significa eso?
Lo que pasa es que podemos tener cáncer, pero pueden existir focos de tumor
maligno que no son evidenciados por otros métodos como mamografía o ecografía,
y solamente cuando hacemos el estudio dinámico de resonancia de mama es que
podemos visualizar estos focos. La resonancia es capaz de poder ver lo que la
mamografía o la ecografía no puede ver. Por eso cuando tenemos un cáncer de
mama lo ideal es la estadificación, el seguimiento por resonancia.
¿Estadificación se refiere al grado o estadío del cáncer de
mama?
Claro. Vemos si hay mayor compromiso, si la
lesión está infiltrada por la pared
toracica o por el complejo areola pezón. Otro de los beneficios de la resonancia es que permite una mejor correlación
del tamaño tumoral. Significa que el tamaño tumoral que yo identifico por
resonancia tiene un valor más fidedigno a lo que va encontrar un cirujano al
operar. O sea, el tamaño del tumor que ve la resonancia es real, tal como lo va a
ver el cirujano.
Nos acaba de decir que la resonancia ve hasta la pared torácica.
¿Qué otras cosas más ve que no ve la ecografía o la mamografía?
Para hacer la resonancia a la paciente se le administra sustancia de contraste que ingresa por la vena
y cuando tenemos un tumor, cuando ese tumor está en crecimiento, se produce una
neovascularización o una neoangiogénesis. Es decir, aumenta la cantidad de
vascularización del tumor, y cuando se le coloca contraste vamos a poder ver
que esas lesiones son captadas por el contraste y eso nos va a permitir determinar
si ese tumor tiene características de ser maligno o benigno. En resumen, la resonancia no solo
se basa en el análisis de la forma de las lesiones, sino también en la funcionalidad de los tejidos mediante el estudio del
contraste al que llamamos gadolineo.
¿A qué se refiere cuando
habla de neoangiogénesis?
Es la formación
de nuevos vasos sanguíneos. Siempre un tumor cuando está creciendo tienden a
tener mayor formación de vasos para que pueda crecer. Por eso es que las lesiones
tumorales realzan más porque tienen mayor cantidad de vasos sanguíneos. Los tumores malignos secretan una sustancia que estimula la
angiogénesis, es decir, a la formación de neovasos (nuevos vasos) para asegurar
el crecimiento tumoral. Estos neovasos se impregnan con el gadolinio
precozmente, antes que los vasos normales, lo que permiten caracterizar mejor
los procesos neoformativos.
Si el diagnóstico con ecografía y mamografía es dudoso, no hay
claridad en el diagnóstico, ¿esa
paciente puede ser candidata a resonancia de mama?
Todo va de la mano de la correlación clínica y
los estudios de mamografía y ecografía. Cuando ya tenemos alguna sospecha,
recién es candidata a resonancia magnética. Si bien la resonancia magnética
tiene una alta sensibilidad, también es cierto que su especificidad es mediana
o más baja. Por eso se dice que las
pacientes que se van a realizar el estudio con resonancia deben hacerlo entre
el día siete y el día catorce post periodo menstrual, porque si le hacemos en
una fase apenas pasado el periodo menstrual,
la resonancia puede dar falsos positivos.
¿Qué otras condiciones más se exigen para hacer el examen de
resonancia de mamas?
Si está recibiendo tratamiento de reemplazo
hormonal, es mejor que suspenda el tratamiento tres meses antes. Y si las
pacientes han sido operadas, deben esperar mínimo nueve meses para poder hacer
la evaluación y ver si no hay recurrencia tumoral, porque de lo contrario nos
podrían dar falsos positivos.
Algunos tipos de cáncer se presentan con síntomas parecidos al
de la mastitis y suelen ocurrir en períodos de lactancia. ¿Una mujer que está
dando de lactar puede recurrir a la resonancia para asegurar el diagnóstico?
No. La mastitis no está dentro de las
indicaciones para hacerse resonancia de mama. Si la paciente no ha tenido una
buena respuesta al tratamiento antibiótico para combatir el proceso inflamatorio infeccioso, debe
pasar por controles ecográficos y si en
caso persistiera la lesión debería hacerse una biopsia, pero no resonancia de
mama.
Cuando se habla de resonancia magnética la gente se preocupa por
los niveles de radiación. ¿Debemos preocuparnos?
No, porque en la resonancia magnética no hay
radiación ionizante, es decir, no se usa rayos X. En la resonancia hablamos de
campos magnéticos.
¿Los campos magnéticos tienen algún daño secundario?
No. Pero la sustancia de contraste que se usa
para realizar la resonancia no se utiliza en embarazadas ni en pacientes que
tenga insuficiencia renal.
¿Eso quiere decir que una embarazada puede pasar por resonancia pero sin contraste?
No. Salvo que se tenga otros criterios más específicos
en los cuales se involucre la vida de la paciente, pero después no se realizan
resonancias a mujeres embarazadas.
¿Qué indicaciones específicas se hacen en resonancia de mama?
Las principales indicaciones son, primero, evaluación de mujeres con alto riesgo de
cáncer de mama. Segundo, determinación de la extensión del cáncer de mama,
descartar multifocalidad ni multicentricidad, es decir descartar existencia de
otras lesiones tumorales en la misma mama
o la presencia de un cáncer insospechado en la mama opuesta. Tercero, evaluación del
tamaño real tumoral
y si existe compromiso a la pared torácica. Cuarto, evaluación de sitios de tumorectomia
en pacientes con tratamiento para cáncer de mama con fines de
descartar persistencia o recurrencia de enfermedad, y quinto hacer seguimiento de la quimioterapia en pacientes que están
recibiendo quimioterapia neoadjuvante. En algunos casos, el cáncer de mama será
tratado con quimioterapia antes de que sea removido por cirugía. Esto se
denomina quimioterapia neoadjuvante.
Hola buenas noches, tengo una duda ultimamente tengo bastante muchisima comezon en las bubis especialmente en el pezon tengo 18 años pero doy de busto grande abajo del ceno alredor de el tengo como arrugadito y me puedo quitar el pellejito y como que sale poquita sangre mas sin embargo la comezon es demaciado como que pica
ResponderEliminarMe deberia de preocupar? A que se debe esto? Como puedo disminuir esa picazon?
Ve al médico de la especialidad de MASTOLOGIA para que te evalúe y vea si no hay nada malo. Saludos
EliminarHola buenos dias estoi mui preocupada ya que tengo mi pezon retraido y ya me isieron una mastografia y varios ultrasonidos que salen como resultado masopatia fribroquistica en la mastografia en la mama izquierda donde tengo la retraccion me lo pusieron como birads Iv y me mandaron aser una resonancia magnetica porque no encuntran ningun nodulo o algo o sospecha se cancer
ResponderEliminarMe dieron este resultado..
Asimetria en el patron de densidad se observa tejido glandular activo denso retroareola derecho en nana izquierda no existe incremento de densidad retroareolar sin embargo se observa franca retraccion de pezon sin engrosamiento de la puel existen microcalcificaciones redondas de aspecto benigno en el cuadrante inferior interno de la mama izquierda en el cuadrante supremo externo de la misma mama se obseerva incremento focal en densidad que se observa solo en proy3ccion oblicua nose repite craneocaudal ni lateral no hay microcalificaciones sospechosas ni lesiones espiculadas no hay adenomegalias axilares clase Iv birads hallazgo sospechoso de malignidad retraccion de p3zon izquierdo calificaciones aisladas de aspecro benigno en mama izquierda asimetria en el patron de densidad mamaria ...
Hace dos dias me inyecte para sercarme la leche y mi bebe ya tiene dos años tomando pecho de un solo pecho lado derecho tengo aun muxha leche y del izquierdo tmb me sale leche en ocaciones pegaba ami bebe para que me subsionara la izquierda para k me sacara la leche pero ya la tenia casi sin leche puede ser tmb que ella me iso esa retraccio ??? Ayudaaa estoi asustadisimaaaa no se que hacer ya ke me dijo la mastologa que hay cancer que no se ven por ultrasonido ni mastografia y si fuera asi me kitarian el pecho por mi edad tengo 26 años ayudaaa😭😭😭😭
Hola buenos dias estoi mui preocupada ya que tengo mi pezon retraido y ya me isieron una mastografia y varios ultrasonidos que salen como resultado masopatia fribroquistica en la mastografia en la mama izquierda donde tengo la retraccion me lo pusieron como birads Iv y me mandaron aser una resonancia magnetica porque no encuntran ningun nodulo o algo o sospecha se cancer
ResponderEliminarMe dieron este resultado..
Asimetria en el patron de densidad se observa tejido glandular activo denso retroareola derecho en nana izquierda no existe incremento de densidad retroareolar sin embargo se observa franca retraccion de pezon sin engrosamiento de la puel existen microcalcificaciones redondas de aspecto benigno en el cuadrante inferior interno de la mama izquierda en el cuadrante supremo externo de la misma mama se obseerva incremento focal en densidad que se observa solo en proy3ccion oblicua nose repite craneocaudal ni lateral no hay microcalificaciones sospechosas ni lesiones espiculadas no hay adenomegalias axilares clase Iv birads hallazgo sospechoso de malignidad retraccion de p3zon izquierdo calificaciones aisladas de aspecro benigno en mama izquierda asimetria en el patron de densidad mamaria ...
Hace dos dias me inyecte para sercarme la leche y mi bebe ya tiene dos años tomando pecho de un solo pecho lado derecho tengo aun muxha leche y del izquierdo tmb me sale leche en ocaciones pegaba ami bebe para que me subsionara la izquierda para k me sacara la leche pero ya la tenia casi sin leche puede ser tmb que ella me iso esa retraccio ??? Ayudaaa estoi asustadisimaaaa no se que hacer ya ke me dijo la mastologa que hay cancer que no se ven por ultrasonido ni mastografia y si fuera asi me kitarian el pecho por mi edad tengo 26 años ayudaaa😭😭😭😭
Me pueden ayudar a traducir que es lo que le preocupa ala masrologa es solo la r3traccion o hay algo mas???😭😭
ResponderEliminarSoi de senos grandes y me avia dicho la ginecologa que por la flasides de mi pecho y como me prendia ala niña ese era el motivo del undimiento porque si me estiro mi pecho para atras desaparece el undimiento tengo mis pechos super flasidos bueno el izquierdo ella me avia dicho ke se me avia movido el pezon creo o la areola ayudaaa
ResponderEliminarAlexa
EliminarVe a un consultorio de MASTOLOGIA o PATOLOGIA MAMARIA para tener una segunda opinión médica. Saludos
Gracias pero en mis resultados de la mamografia dise algo malo porque m3 mandan aser resognancia??
ResponderEliminarBuenas noches! Fui operada de cancer lobulillar en mama izq multifocla, luminal a grado 1 ganglios limpios el tumor mayor midio 10mm , pero en la otra mama tengo los mismos sintimas , piel mas clara en partes y como q se hunde, me realizaron dos resonancias con contraste, ecomamaria y mamografia simple y salen limpias....lo que me preocupa es lo que veo en mi mama restante es igual a la como se manifesto cuando tenia cancer, las imagenes dan limpias ...gracias
ResponderEliminarLa resonancia magnética es muy fiable, y si los médicos corroboran el resultado porqué tendría que ser diferente. Probablemente es tu angustia lo que te hace ver otra cosa. Para tu tranquilidad consulta con otro experto en mastología, llévale tus resultados, a ver qué opina. Saludos
ResponderEliminar