El cáncer de mama es la segunda enfermedad
más común en el mundo. Se estima que para el 2050 habrá 10 mil nuevos casos de este mal. El cáncer es inevitable, pero si se detecta a tiempo puede salvarse muchas vidas, sobre todo si las imágenes sospechosas que arroja la mamografía y la ecografía son corroboradas con la biopsia, que es el examen que define si un tumor es maligno o benigno.
![]() |
La biopsia Core se
presenta como el mejor aliado para la
detección masiva del cáncer de mama temprano,
indica el médico Julio Dueñas, director científico del Centro de Ginecología
Preventiva OncoGyn, cuya clínica promueve el uso masivo de este examen. Esta biopsia es un procedimiento eficaz para el diagnóstico seguro de esta enfermedad siempre y cuando la imagen de la mamografía, ecografía o
resonancia magnética arrojen imágenes sospechosas en la mama.
Doctor. Usted y su clínica propugnan que la
biopsia Core debe ser de uso masivo. ¿Por qué?
Actualmente las imágenes que
se usan, tanto de mamografía como de ecografía mamaria, si bien es cierto se
llaman “estándar de oro” en la detección precoz de cáncer de mama, muchas veces las lesiones no son detectadas, y tenemos que el cáncer de mama sigue
aumentando tremendamente. A nivel mundial
ha habido un aumento de cáncer de seno en un 20% entre 2008 y 2012 a
pesar de tantas medidas que se toman para hacer el diagnóstico. Pero esas imágenes rara vez se confirman, si es una lesión
benigna o maligna. La idea es hacer el diagnóstico muy temprano para evitar,
primero, extirpar mamas y concentrarnos
en algo que se llama lumpectomía.
¿Eso se garantiza con la biopsia Core?
Por supuesto. La biopsia
debe ser la solución para el cáncer de mama en el mundo; debe ser una política
de salud. Todos los centros de salud del mundo deben tener su biopsia Core para
analizar lesiones sospechosas. Pero hay que ser bien cuidadosos con esto, porque a veces se suele
caer en excesos, no vaya a ser que por gusto estén punzando mamas. Hay que
hacerlo solo cuando las imágenes ameritan sospecha.
¿Cómo es la biopsia Core, doctor?
Se hace con un aparato, es
una pistola que tiene una aguja gruesa, número catorce, bajo la guía de una ecografía. Si la lesión es sospechosa
se hace tres disparos, de esta manera capturamos el tejido sospechoso y con eso
podemos determinar la gravedad.
¿Se puede usar esta biopsia
especialmente en mujeres mayores de 40 años que tengan cualquier tipo de tumor,
sea sospechoso o no?
No. Lo único que hay que
hacer con mujeres mayores de 40 años es mamografía y ecografía mamaria, y si la
lesión es sospechosa hay que hacer biopsia Core. Y a las pacientes que tienen
alto riesgo de cáncer de mama, es decir mamá con cáncer, hermana con cáncer, a
ellas se les puede hacer esta biopsia si tienen lesiones sospechosas. Y no solo
a las que tienen antecedentes de cáncer de mama, también a las que tienen
cáncer de endometrio y cáncer de ovario porque son cánceres hermanos o primos
hermanos porque todos se originan de una hormona llamada estrógeno o estradiol.
Pero recordemos que hay un 16% de
mujeres de 30 años que tienen cáncer de mama en los últimos diez años. Por eso
es importante hacer un control comparativo de las mamografías y ecografías
anteriores con las actuales para ver si ha habido algún cambio notable o hay
imágenes sospechosas. Si son sospechosas hay que confirmar con la biopsia Core.
¿La biopsia Core es ambulatoria? ¿Cómo
es el procedimiento?
Es totalmente ambulatoria,
no demora más de diez minutos. En biopsias de mama básicamente hay de dos
tipos: una biopsia que se llama punción aspiración, y la verdad es poco
contributiva porque punzas con una aguja delgada y sacas células. Pero en la
biopsia Core se usa una aguja más gruesa, pones un poco de anestesia local, y
se aspira tejido. Eso se lleva a patología, se hace un taco, así se llama al
tejido extraído en término médico, se pone en parafina, se corta micromilésimamente,
y se ve si hay tejido maligno o pre maligno.
¿Hay alguna otra condición previa para hacerse esta biopsia?
No. Lo único que se pide
es que la menstruación este un poco lejos, porque si está cerca de la menstruación
la mama se hincha un poco y cambia de forma.
¿En qué tiempo se puede obtener el resultado de la biopsia Core?
Cuando se hace con la
parafina y todo lo clásico, demora unos cuatro o cinco días, que es el tiempo
regular de cualquier biopsia. Incluso algunas puede duran ocho días, todo
depende del laboratorio. Nosotros sacamos la muestra, lo mandamos a patología,
ellos lo congelan, ponen el tejido dentro de estos bloquecitos de parafina, se
seca de un día a otro, se endurece, y luego se corta en milésimas partes para
ponerlo en la lámina y todo el proceso dura de cuatro a cinco días para que
vaya al microscopio y el patólogo haga el diagnóstico.
¿Cuál es la diferencia en hacer biopsia
de tejidos y de células?
Las células pueden
destruirse, machacarse, si hay mala manipulación, y el diagnóstico no es muy
claro. En cambio, si sacas tejido no hay pierde.
¿Cuánto cuesta la biopsia Core?
Alrededor de cien dólares en
el Perú, cinco o seis veces menos que en otros países.
Si bien la mamografía y la ecografía
pueden diagnosticar cáncer, el veredicto final lo da la biopsia, ¿verdad?
Por su puesto. Como todo
en medicina. Usted puede tener
diagnostico clínico, radiológico, ecográfico, mamográfico, de resonancia, de lo que quiera, pero el que manda es el patológico.
Es el que da el diagnóstico definitivo.
Buenas noches según lo que entiendo la biopsia igual puede salir negativa para cancer, independiente que los exámenes radiologicos arrojen un birad 4??
ResponderEliminarHOla Andrea, recien vemos tu mensaje.
EliminarLa biopsia es el único examen que diagnostica fehacientemente el cáncer.
El BIRADS puede sugerir incluso 5, que es probadamente cáncer, pero la biopsia puede concluir que no es cáncer. Por eso muy importante este examen.
Saludos
Hola soy Sidney me hice una biopsia hace ocho días en RL seno derecho pero e sentido en los ganglios axilares izq inflamados y dolorosos los exámenes dieron birads 4a quiero saber por q se me inflaman tengo 36 años aun no tengo resultados. gracias
ResponderEliminarSidney
EliminarEl especialista en patología dice que las biopsias mal hechas suelen dejar ese tipo de secuelas, molestias, etc. Lee esta nota para que entiendas tu caso:
http://www.senoslibres.com/2017/01/biopsia-de-seno-todo-lo-que-hay-saber-y.html
Buenos días soy Sidney ya me entregaron los resultados de la biopsia el diagnóstico es tejido mamario con áreas de adenosis fibrosis quiero saber su concepto respecto a el y cual es el paso a seguir Gracias
ResponderEliminarHola Sidney.
EliminarTe dejamos estas dos notas para que leas y entiendas tu cuadro. En suma se trata de un fibroadenoma, que es benigno. Solo se observa con ecografía cada sesis meses o cada año para ver su evolución:
http://www.senoslibres.com/search/label/Adenosis
http://www.senoslibres.com/search/label/fibroquisticos
http://www.senoslibres.com/search/label/fibroadenomas
Hola! Mi nombre es Luciana. Ayer recibí el informe de una biopsia con mammotome que me hicieron por unas microcalcificaciones.
ResponderEliminarEl informe diagnóstico dice: microcalcificaciones intraluminales en cambios columnares y en metaplasia acidofila microquistica,en hiperplasia ductal de tipo usual con esclerosis central y en conductos no neoplasicos. Microcalcificaciones estromales focales.
Todavia no pude ir a mi mastologa, por falta de turno...recien a fin de mes la veré..
Me dijeron que es benigno todo...quería una opinión para estar más tranquila...
Desde ya, muchas gracias!
Hola! Mi nombre es Luciana. Ayer recibí el informe de una biopsia con mammotome que me hicieron por unas microcalcificaciones.
ResponderEliminarEl informe diagnóstico dice: microcalcificaciones intraluminales en cambios columnares y en metaplasia acidofila microquistica,en hiperplasia ductal de tipo usual con esclerosis central y en conductos no neoplasicos. Microcalcificaciones estromales focales.
Todavia no pude ir a mi mastologa, por falta de turno...recien a fin de mes la veré..
Me dijeron que es benigno todo...quería una opinión para estar más tranquila...
Desde ya, muchas gracias!
Hola Luciana
EliminarCuando dice NO NEOPLASICO significa No Cáncer. Todo lo demás te tiene que explicar el médico especialista al detalle: riesgo, procedimiento, control, etc. Suerte.