¿Tiene cura la
condición fibroquística de los senos? En esta nota resolvemos todas las dudas para
que puedas encarar de la mejor manera posible esta “enfermedad”.
No se considera una
enfermedad, solo un proceso fibroquístico de la mama. Afecta a mujeres de todas las edades, pero hay mayor
prevalencia entre los 20 a 40 años. Se
presenta con protuberancias y dolor en los senos, y no hay tratamiento
específico para ello. Entonces, ¿qué procedimiento es el adecuado para combatir
las molestias? El doctor José Antonio Galarreta, de la Sociedad Peruana de Mastología, nos
orienta sobre este malestar cada vez más frecuente entre las mujeres.
Doctor, nos escriben chicas adolescentes con diagnóstico
de fibrosis quística mamaria, ¿eso es posible? ¿Puede ocurrir a cualquier edad?
Antes se
llamaba enfermedad fibroquística de la mama y
se consideraba como un proceso progresivo
y paulatino y que preferentemente se daba después de los 30 años. Sin embargo,
han habido estudios donde se ha hecho biopsia de mamas de mujeres desde los 10 y 11 años, cuando recién se estaba empezando a formar la mama, hasta
mujeres mayores de 50, y en cada uno de
ellos se han encontrado diversos niveles de desarrollo de este proceso. Por eso
que ahora ya no se le llama enfermedad de la mama, sino proceso fibroquístico.
¿Hay alguna razón por la que ocurre ese proceso?
La principal
causa que potencia este cuadro, es generalmente por cambios hormonales. En la
edad muy joven podría ser por ovario poliquístico y en las edades mayores el
climaterio, que ocasiona trastornos
hormonales a nivel de la mama. Este proceso es sobre todo sintomatológico, se caracteriza por dolor y por tener una
mama un poco más dura de lo habitual.
![]() |
Dr. José A. Galarreta. |
La gran duda es si este proceso fibroquístico
tiene cura. ¿Se cura o solo se trata?
En realidad
el tratamiento es básicamente sintomático al dolor. Cuando nosotros hacemos
mamografía o ecografía encontramos áreas de abundantes quistes mamarios, y los
quistes no se tocan, no se operan. Se operan cuando se demuestra que hay algún riesgo de que sea malo, o sea, que la pared
quística se engruese o dentro del quiste esté creciendo algo sólido.
Pero el proceso fibroquístico de la mama se trata con analgésico solo si
hubiera dolor o en algunos casos se suele dar vitaminas, sobre todo la vitamina
E o la asociación de vitaminas A, E y B.
¿Por qué la vitamina E? ¿Qué función cumple en una
mama fibroquística?
Se han hecho
estudios que indican que la vitamina E fortalece el estroma. La glándula
mamaria tiene dos componentes, componente glandular propiamente dicho donde está
el lobulillo y el ducto que va a formar
la leche y va a llevar la leche a través del ducto al pezón: y los elementos de
sostén, que nosotros llamamos estroma, son todos los elementos que sirven para
rellenar todo los espacios que dejan los glóbulos y el ducto. Entonces la
vitamina E sirve para fortalecer eso y
en algunos casos se ha visto que mejora la sensación de dolor, sobre todo en
mujeres jóvenes.
¿La dieta ayuda? ¿Y cómo tiene que ser la dieta
de una mujer con senos fibroquísticos?
Básicamente
hay que evitar algunas sustancias que van a producir inflamación o algún tipo
de irritación directa a la mama, como el tabaco, alcohol, el té que tiene
cafeína, el café, chocolate que tiene un componente que se llama metilxantina
(cafeína), las gaseosas. Todas estas tienen
cafeína, que son los que van a causar trastornos en la mama. Lo otro en lo que hay
que incidir es en el peso. La mujer debe estar en el peso ideal para evitar
estas molestias en la mama.
¿El brasier ajustado alivia el dolor?
Cuando hay un
cuadro evidente de mastopatía, de dolor, y la paciente se está quejando de que
le duele mucho las mamas, una de las medidas que nosotros le indicamos es que
se ponga un brasier de tela o algodón que esté algo ajustado, incluso que dos o
tres días duerma con el brasier. Hay muchos errores que cometen las mujeres,
sobre todo aquellas que tienen senos medianos, llegan a casa y se retiran el
brasier, y al retirarse el brasier la mama se mueve y genera esa tracción en
los cuadrantes superiores y puede
aumentar el dolor que puede producir estos procesos fibroquísticos.
¿Algún consejo más que dar sobre este tema?
La mujer
que ya empieza a tener una mama
anatómica o clínicamente fibroquística,
sea joven o madura, debe cuidarla plenamente, evitando los irritantes de
la mama que ya les dije, mantener el peso adecuado, hacer actividad física, una
dieta predominantemente de verduras y frutas, y una evaluación anual a partir
de los 30 años, que es una evaluación preventiva, y antes de los 30 dependiendo
si hubiera o no síntomas.
Buenas,quisiera me oyesan responder una pregunta,siento como un dolor de pezón solo en un seno y es incomodo tengo que preocuparme ? Espero me resoibdan , gracias
ResponderEliminarCualquier molestia o evidencia en el seno tiene que ser examinada por el especialistas en mamas, en este caso el médico de MASTOLOGIA. Acudir a consultorio.
EliminarCualquier molestia o evidencia en el seno tiene que ser examinada por el especialistas en mamas, en este caso el médico de MASTOLOGIA. Acudir a consultorio.
Eliminarseoperalafibrosiskistikaensenos
Eliminarnoseoperaaversienlaproximatetomaseltiempodeesribirnoscorrectamentegracias
EliminarHola yo tengo un pezon hundido del lado izq ya desd chikita norecuerdo dsd qe edad tengo una nena y en lactancia quise darle de ese pecho para qe se me forme el pezon ya qe solo tenia 16años cuestion qe me lastimo y ya me daba miedo y le daba de vez en cuando de ese lado . Estos ultimls años estuve sufriendo de un dolor intensl en el pecho del lado izq. Me faltaba el aire del dolor pero solo duraba segundo y de vez en cuando . Tng antecedentes en mi familia de corazon grande . Y pico de stres . Ya nose con qe asociarlo . Me hice electrocardiogramas y me sale normal .
ResponderEliminar:(
Hola Marisa.
EliminarEn principio puedes ira un médico de Mastología, si no hallaran nada en tus mamas te derivarán o otra especialidad de acuerdo al pornóstico o la sospecha de pronóstico. Primero descartar los síntomas mamarios, quien sabe si ahí están las causas o es otra patología. Suerte
Hola mi nombre es laura mi bebe tiene un año y 9 meses y hace meses atras q toma solo de un pecho y hace unos meses atras mi nene sólo toma de una sola. Hace 3 dias me aparecio una dureza debajo del pezon grande q duele y si la toco n esta fija me hace doler mucho y tambien la espalda es grave?
ResponderEliminarNo me deja dormir duele pica es muy molesto hara 5 meses o mas q mi bebe toma solo d un sólo pecho y recien ahora me salió esto q al agarrarlo es grande duele mucho esta a un costado del pezon y lo puedo mover con mis manos
ResponderEliminarA mi me practicaron una histerectomia radical hace dos años, quitando el cuello, ovarios y las trompas, no estoy tomando ningun reemplazo hormonal y de una semana para acá me duelen los senos, tal como se menciona aqui... eso es posible si en teoría mi cuerpo ya no produce hormonas?!.
ResponderEliminarGracias de antemano
Hola Angye.
EliminarLos síntomas tienen mucho que ver con la edad. Sería necesario que te vea el médico de Mastología para encontrar una respuesta a ello. Si bien los ovarios producen hormonas, como el estrógeno, implicado en el desarrollo de tumores, hay que recordar que este estrógeno también lo puede producir la grasa cuando hay exceso de peso, o por el uso de cremas y otros medicamentos que contienen ese componente. Por ello es mejor ir con el especialista en senos para que te revise y oriente.
Hola Mi Nombre es Dorca Elizabeth, tengo 28 Años; no tengo hijos, hace 3 años me diagnosticaron condición fibroquistica mamaria leve, me estoy realizando eco mamario cada 6 meses xq me da miedo... este año fui en menos de 4 mese xq me sigue doliendo el seno izquierdo, son puntaditas y a veces siento dolor del lado izquierdo de la espalda, el ecografista me dice q no es nada de que asustarse, y que debo tomar vitamina E; sera que debo realizar otro estudio mas avanzado??
ResponderEliminarHola Dorca:
EliminarComo dice su nombre, la fibrosis quística es una CONDICIÓN DE LA MAMA, por tanto no se le considera una enfermedad. Los síntomas que reportas son propios de este proceso, que no se cura ni se trata, solo se puede tomar analgésicos condicional al dolor. Espero que hayas leído esta nota y todas las notas referidos a este problema para que tengas claro cómo es. De otro modo, solo te vas a angustiar y el estrés no es nada saludable. Sigue las pautas que dice el médico en esta nota y en las otras notas, y vas a ver que todo va ir bien. La vitamina E es un buen aliado, pero también procura comer alimentos con fuentes de vitamina E o antioxidantes, y vitaminas B6 (palta o aguacate, platanos, legumbres,carne de res y de cerdo, maiz, nueces, carne de aves, etc). Hay un suplemto vitamínico que combina estas dos vitamina que se llama Vitesol B6. Suerte
Hola mi genicologo me encontró en la mamografia fibrosis me gustaría saber si esto puede pasar a cáncer mamario gracias
ResponderEliminarLa fibrosis quística ni siquiera se considera enfermedad, solo un proceso que se da en la mama.
EliminarQue especialidad vee este problema de las mamas con fribrosis
ResponderEliminarLa especialidad que trata todas las enfermedades del seno se llama Mastología.
EliminarAlguno ginecólogos también ven este tema, pero hay que asegurarse que sean EXPERTOS en enfermedades del seno. Si no es así, no vale la pena.
Hola mi genicologo me encontró en la mamografia fibrosis me gustaría saber si esto puede pasar a cáncer mamario gracias
ResponderEliminarYa te respondimos Francis, revisa las otras preguntas que enviaste.
EliminarSe que tengo fibrosis nunca me había molestado, hace unos días que comenzó mi periodo ya está por terminar y me salió una bola en el pecho y me duele esto es por los cambios hormonales tengo 43 años
ResponderEliminarHoal Zayda.
EliminarNO podemos especular. Ve a un consultorio de Mastología para que te evalúen. A los 43 años hay que ser más rigurosas con los exámenes y el diagnóstico. Todo tiene que estar muy claro para luego no ser víctimas de malos diagnósticos. Suerte.
Hola, yo quisiera consultar que es lo normal de encontrarse en las mamas,e siento nódulo unos más grandes que otros en ambas mamas eso es normal, uno no debiera sentir nada??
ResponderEliminarLa mama está formada por glándula que parecen bolitas, a veces se puede confundir con tumores, pero como no sabemos si se trata de eso o de lo otro, es mejor pasar por consultorio de MASTOLOGÍA para que se te examine y determine si en verdad hay algo o no.
EliminarA mi mi ecografia mamaria me diagnosticaron mastopatia fibroquistica leve....quiste simple y complejo en mama izquierda....a q se refiere con quiste complejo ea grave ? Podria ser cancer de mama?
ResponderEliminarHola Ivonne
EliminarUn quiste complejo requiere de más estudios, como biopsia.
Lee las notas que hemos publicado sobr4e QUISTES COMPLEJOS DE MAMA.
Los quistes simple desaparecen solos, pero si crecen y duelen mucho, se aspira.
Saludos
Y cuántas cápsulas se toman al día y por cuánto tiempo? Gracias
ResponderEliminarDe qué hablas, Maryjean?
EliminarHola mi nombre es Mireya, tengo 38 años, hace mas de dos años me dijeron que tengo quistes en el seno izquierdo, el dolor se ha vuelto tan insoportable que aveses no puedo ni mover el brazo del dolor y los medicamentos normales no me hacen efecto y tengo que ir al hospital por urgencias. Ya me an realizado otros estudios pero me dicen que todo esta normal yo pregunto sera que en estos casos se puede realizar la cirugia para retirarlos?
ResponderEliminarHola Mireya
EliminarSi el quiste es simple, no se opera. Dado el intenso dolor que tienes, tendrían que aspirar ese quiste (los quistes simples son bolistas con contenido líquido, como uvas). Para ello ve a un médico de la especialidad de Mastología o Patología Mamaria para que tome las acciones. Con eso se alivia todo.
Ahora, si fuese quiste complejo tendrían que hacerte biopsia y operarte. Esas son decisiones médica de acuerdo a tu historia y las características del quiste. Saludos
Ah, te pasamos este link donde está toda la información que debes conocer sobre quistes. Copia y búscalo en Google o el buscador que más uses:
Eliminarhttp://www.senoslibres.com/search/label/quistes
Hola mi nombre es Rosa tengo 40 años me dijeron que tengo fibrosis en el ceno izquierdo y el dolor es demasiado fuerte en ocaciones me dan muchas nauseas el dolor se a ido esparciendo hasta la espalda y hace que me sienta muy agotada que me podría usted recomendar se lo agradecería mucho
ResponderEliminarHOla Rosa
EliminarCuando se tiene fibrosis quística solo se usan antiinflamatorios para combatir el dolor. Evitar gaseosas, chocolates, café, etc. Consume más verduras y frutas que contengan antioxidantes, incluyendo cereales, menestras y pescado. También, por tu edad, sería conveniente que busques una segunda opinión médica en un consultorio de MASTOLOGIA para que asegures tu diagnóstico y el médico te oriente. Un abrazo!
Hola..tengo 30 años..2 niñas...hace 2 años utilizaba la.depoprovera..y note unas bolitas...en mi seno.izquierdo...fui al.mastologo..me hice ecografias..y mamogragia...y solo reporto fibroadenomas..con birads 3..actualmente controlo cada 6 meses ecografias..porq me.duele mucho los.senos...incluso el cuello como.torticolis...este dolor pasa al.brazo incluso me.duele la.axila..y hasta la.mano...pero no hay mas bolitas..ni ganglios.solo dolor...sera q esos sintomas.son normales o es q es inicios d cancer de mama?
ResponderEliminarHola Ivonne
EliminarPara empezar, el cáncer no duele.
Sería importante buscar una segunda opinión médica en otro consultorio de Mastología para saber si los diagnósticos coinciden o hay algo que no está bien. Los fibroadenomas suelen causar dolores, quizá necesites el uso de un analgésico o antiinflamtorio, pero eso lo tiene que determinar el médico con una nueva evaluación. Saluds
Ok gracias...pero q pasa con el.dolor de cuello..brazo y avecws axila...es parye del.cuadro clinico d fibroadenomas? Es normal? Conocen a pacientes con este doagnostico q presente lo mismo...
EliminarOk..gracias...pero q pasa con el.dolor d cuello brazo y aveces axila es parte del.cuadro clinico d los fibroadenomas? Es normal?
ResponderEliminarIvonne: Los fibroadenoma causan cierto dolor, pero no al nivel que dices. Sin embargo, cuando las mamas son fibroquísticas (lee nuestra nota DISPLASIA MAMARIA Y EL DOLOR AGUDO EN LOS SENOS) el dolor se localiza en el cuadrante superior y se extiende a las axilas y la columna. Ahí hay un tema por ver. Busca una segunda opinión, como te hemos sugerido. Saludos
Eliminarhola
ResponderEliminarhola ,mi consulta esta relacionada con la posibilidad de realizar drenaje linfatico para aliviar la inflamacion y dolor de las mamas con fibrosis quistica .Es recomendable o no ??GRACIAS
ResponderEliminarLO que requieres es una evaluación especializadas (mastología) donde el médico puede ver, por ejemplo:
Eliminar- SI hay quiste inflamado
- Si hay quiste que amerita aspiración.
- Si entre esos quistes hay otro tipo de nódulo u otro problema.
El drenaje linfático no forma parte del tratamiento de esta patología.
Acabamos de publicar esta entrevista, te sugerimos la leas. Vas a enterarte de más detalles.
¿LA MASTOPATÍA FIBROQUÍSTICA INDUCE AL DESARROLLO DE CÁNCER DE MAMA?
Ojo: ve con el médico de la especialidad de mastología. Solo el examen físico, en vivo y en directo, y los exámenes clínicos puede indicar el tratamiento a seguir.
Buen día,es normal que salga una pequeña secreción transparente en la mama con fibrosis quística ?
ResponderEliminarHola Karina
EliminarCualquier secreción espontánea, sea del color que sea, debe ser visto por el médico especialista en enfermedades mamarias (mastología y/o patología mamaria). Saludos