El cáncer de mama es todo un mundo que genera dudas y confusiones, pero la verdad está en boca de los especialistas. La mastóloga brasilera Maira Caleffi, presidente de la Sociedad Brasilera de Instituciones Filantrópicas de Apoyo a la Salud de la Mama (Femama), resuelve algunas interrogantes de las internautas.
¿El cáncer de mama es una enfermedad hereditaria?
En la minoría de los casos, sí. Más del 90 por ciento de
las mujeres con cáncer de mama no tienen antecedentes familiares significativos
. La forma hereditaria de cáncer de mama es más común en familias con mujeres
diagnosticadas antes de los 50 años, de forma bilateral (en ambos senos), asociado con el cáncer de
ovario o de familias con cáncer de mama masculino .
¿Cuál es la mejor manera de decirles a la familia y los niños
pequeños que tengo cáncer de mama?
Hacer frente a la verdad, sin mucho detalle. Hay que
decir que te harás el tratamiento adecuado y te recuperarás pronto. Con tu
ayuda, todo puede ser más fácil . Los padres y los hijos son un gran bastión de consuelo y ánimo
para luchar.
Las terapias de reemplazo hormonal para combatir la menopausia a
los 50 o 60 años pueden desarrollar cáncer de mama. ¿Cuáles son los riesgos?
Los últimos estudios norteamericanos advierten sobre el
riesgo de usar hormonas de forma
continuada. Cuanto más mayor es, el
riesgo es más alto. Recuerda que la menopausia no es una enfermedad. Incluso
algunas mujeres dicen que todo está en la mente, de manera que habla con tu médico acerca de otras opciones.
¿En qué medida el estilo de vida interfiere en la prevención de
enfermedades?
El estilo de vida puede modificar el riesgo que tenemos de manera inherente. No todos los que fuman
mueren de cáncer al pulmón, pero en general los usuarios de cigarrillos mueren
de cáncer de pulmón. Hay factores (o genes) en nuestros protectores corporales
que pueden ser más o menos afectados por los hábitos y el medio ambiente. Una
de las causas conocidas que afectan el riesgo de cáncer de mama y otras
enfermedades de hoy en día es la obesidad. Por eso es necesario modificar el
estilo de vida, es decir, tener dieta saludable, hacer ejercicios, no fumar, no
beber alcohol en exceso, etc.
¿La contaminación atmosférica de las ciudades nos predispone más
a esta enfermedad?
Sí. Las poblaciones que viven en las ciudades
industrializadas con alta contaminación, o incluso en las zonas rurales con el
uso de pesticidas o plásticos incinerados, tienen mayor riesgo de cáncer de mama.
¿Bultos en las axilas pueden indicar cáncer de mama?
Sí. Los nódulos duros y/o en las axilas puede ser un
signo de cáncer, pero la mayoría son el resultado de inflamaciones en la
región.
No hay comentarios: