Al
igual que las mujeres, los hombres también tienen glándulas mamarias, por tanto
pueden tener cáncer de mama. Ellos también deben hacerse el autoexamen de la
misma manera como se hacen las mujeres.
El cáncer de seno en los hombres es
poco frecuente. Ocurre con mayor frecuencia entre los hombres de 60 y 70 años.
Los factores de riesgo para el cáncer de seno en los hombres incluyen la
exposición a la radiación, antecedentes familiares de cáncer de seno y altos
niveles de estrógeno, que puede presentarse con enfermedades como la cirrosis,
alcoholismo y obesidad.
Los síntomas del cáncer de seno en
los hombres incluyen masas, cambios en el pezón o la piel del seno o secreción
de líquido por el pezón. El tratamiento del cáncer de seno en hombres suele ser
una mastectomía, que es una cirugía para extirpar el seno. Otros
tratamientos incluyen radiación, quimioterapia y/o terapia hormonal. Es
el mismo tratamiento que sigue una mujer con cáncer de seno. (Fuente: Instituto
Nacional del Cáncer de Estados Unidos).
No hay comentarios: