El cigarro tiene más de cuatro mil sustancias tóxicas
que afectan la salud, pero hay una, la cotinina, que se aloja en la sangre y
los senos causando daños irreversibles. ¡No fumes por nada del mundo!
Parece una frase hecha para publicitar tramposamente
el consumo de cigarros, pero fumar
sí es dañino para la salud. El tabaco
está considerado como un agente anti cancerígeno en todo tipo de
cáncer, incluyendo el de mama.
“El tabaco, lejos de simbolizar la emancipación de la
mujer o formar parte de un estilo de vida, es el elemento más negativo que se
adiciona al cuerpo en desmedro de la salud. Los daños que provoca la nicotina
son harto conocidos, pero estudios recientes preponderan también la influencia
del tabaco en la aparición del cáncer de mama”, dice la doctora Mariella
Poblete Sánchez, especialista en foniatría del Instituto Nacional de
Enfermedades Neoplásicas (INEN).
![]() |
Dra. Mariella Poblete, especialista del INEN. |
“Las mujeres fuman porque piensan que fumando van a bajar
de peso. Dicen: “fumo y pierdo sabor, al perder sabor no me atrae la comida,
y al no atraerme la comida bajo de peso". Y ocurre realmente así porque
las papilas gustativas cambian. Las mujeres no se dan cuenta que al
fumar se envenenan desde la punta del pelo hasta la uña del dedo gordo”, dice la
especialista.
¿Cómo afecta el seno?
El tabaco tiene más de cuatro mil
sustancias tóxicas que generan alteración a nivel de
las células de las glándulas mamarias debido a que el cigarro contiene altas
tasas de cotinina (es un metabolito de la nicotina), que va parar directamente en la sangre, donde puede
permanecer por más de 30 horas causando daño. Esa misma cotinina se retiene en
las glándulas mamarias. Esto se ha comprobado al realizar exámenes en mujeres
lactantes fumadoras, en cuya leche se apreció niveles altos de cotinina, que es
un alcaloide del tabaco.
“El tabaco tiene
miles de sustancias tóxicas, uno de
ellos es la acetona. ¿Tú agarrarías tu
pomo de acetona y te lo tomarías? – pregunta la doctora Poblete a un grupo de
señoras que escuchan su disertación. Obviamente ellas responden que no.
"El tabaco tiene la brea con la que se hace la pista, y si pasan por ahí huele feo, incomoda y sales
corriendo. El cigarrillo tiene el polonio 21, que tiene el material radioactivo
con el que se hacen las tomografías. Es
bueno para curar a las pacientes que tienen cáncer, pero es malo para los que no tienen.
Comprarse un cigarro es como comprarse un polonio 21 para fumar. El tabaco es
muy nocivo, malogra la salud, no hay que fumar nunca”, exhorta.
0 comentarios:
Publicar un comentario