Más del 15% de mujeres nacen con el
pezón invertido, pero en otras puede ocurrir de manera espontánea en algún
momento de su vida. Si eso ocurre, hay que buscar ayuda médica urgente para
descartar la presencia de cáncer de mama.
Los pezones “para adentro” son raros y existen tres principales
causas: lo más común es haber nacido
así. Si el pezón se invierte en algún momento, puede ser señal de cáncer de
mama o alguna enfermedad de tipo inflamatorio.
Cuando el problema es de nacimiento, los ductros mamarios no se
desenvuelven adecuadamente, los pezones no alcanzan su proyección normal.
Cuando es por causa de una inflamación, se produce un acortamiento de los
ductos de la mama, lo que hace que el pezón sea jalado hacia adentro.
En casos de cáncer de mama, el pezón puede hundirse porque el tumor podría
estar localizado atrás del pezón y contraerlo para adentro.
¿Qué hacer?
Si el pezón está hundido de nacimiento y no es tan complejo, no es
necesario operarlo. Se puede revertir la inversión con masajes del pezón.
También ayuda el uso de instrumentos específicos que usan las mujeres en período de lactancia.
Esto lo tiene que indicar el mastólogo. Si no recupera su forma natural, es
necesario realizar una cirugía, pero no garantiza la solución del problema,
pues el pezón puede volver a invertirse.
Buscar ayuda
médica
Siempre que el pezón se invierte, es necesario ir a un consultorio de
mastología o a un ginecólogo especializado y
entrenado en patología mamaria. Cuando el pezón se “mete adentro”
repentinamente, se debe actuar con urgencia.
esta información es acertada para prevenir y realizarse despistaje temprano de enfermedades oncológicas.
ResponderEliminarTengo miedo se me unde pero vuelve a su normalidad, hice una cita con el gine y no fue el doctor a la cita y el exceso de trabajo ya no hice otra cita pero de nuevo note que se unde no Siempre pero me pasa
ResponderEliminarHola nena me pasa algo igual al final que era?
Eliminar??????
ResponderEliminar