Los ejercicios y el tamaño de los senos sí influyen en el desarrollo del cáncer y también en el pronóstico de la paciente.
Si una mujer contrae cáncer de mama y tiene los senos grandes y
vive de forma sedentaria, podrían
aumentar el riesgo de morir de la
enfermedad, según sugiere un estudio del Laboratorio Nacional Lawrence
Berkeley, California, Estados Unidos.
Hace tiempo que los expertos saben que estar físicamente activa
reduce el riesgo de contraer cáncer de mama en aproximadamente un 25 por
ciento. Sin embargo, el nuevo estudio observó que el ejercicio así como el
tamaño de los senos podrían servir para predecir el nivel de supervivencia en
caso de que se produzca un cáncer de mama.
La cantidad de ejercicio que encontraron que protegía contra el
cáncer de mama fue caminar a paso rápido (como si estuvieran por cerrar el
banco) aproximadamente unos 11 kilómetros o correr unos 8 km a la semana.
Las mujeres con poco tiempo disponible podrían optar por correr
en lugar de caminar, ya que es la manera más rápida de quemar calorías. Estar
activa físicamente reduce la exposición a largo plazo de una mujer al estrógeno,
lo que puede reducir el riesgo de contraer cáncer de mama.
EL TAMAÑO DE LOS SENOS
![]() |
Los senos grandes también dificultan el diagnóstico. |
Aunque
el cáncer de mama afecta a todos los senos por igual, el hecho de tener senos
grandes complica más la situación. Por ejemplo, las mujeres que usan brasieres
con una copa de talla C tenían 4 veces más riesgo
de morir de cáncer de mama que las que tenían una copa de talla A. Las que
tenían una copa de talla D o mayor tenían un riesgo casi 5 veces mayor que las
de la talla A.
Se ha mostrado que las mujeres con los senos más grandes tienen
unos niveles más altos de estrógenos que las que tienen los senos más pequeños
si tienen una cintura estrecha, pero no si tienen una cintura más ancha. Es más probable que las mujeres que son
activas físicamente tengan una cintura estrecha que las sedentarias.
No hay comentarios :
Publicar un comentario