Frente a la novedad, al menos para los que no somos médicos, que los
diagnósticos por patología de cáncer de mama no tienen precisión, aparece una
nueva herramienta que identifica, genómicamente, y con exactitud, el tipo de tumor, lo que permitiría que la paciente reciba un tratamiento personalizado.
¿Sabes qué
tipo de cáncer de seno tienes? La mayoría de pacientes desconocen su
diagnóstico, pero un nuevo procedimiento, conocido como Symphony, podría ayudar a los médicos a saber con toda precisión cuál de los cinco tipos de cáncer es el que afecta a la paciente.
Se trata
de un procedimiento que analiza el gen del tumor con técnicas de biología
molecular, lo que permite clasificar el cáncer y brindar tratamiento
personalizado a la paciente.
“Da más
probabilidades de un mejor manejo del cáncer de mama”, dice el
oncólogo-mastólogo Henry Gómez.
¿Cómo
ayuda el Symphony?
Cuando uno
va el patólogo se puede saber qué sub tipo cáncer tiene la paciente, pero a
veces el diagnóstico es muy controversial, y no hay concordancia entre
patólogos. Un patólogo dice A, otro dice B. Se da hasta en un 50% de casoso, y no es un tema únicamente local. Es un tema
global. Y esto debido a que la patología es un procedimiento muy subjetivo,
depende de cómo el patólogo lo
interpreta a la vista, y depende mucho de la experiencia del patólogo. Si es un
patólogo que ve cáncer de mama en más de la mitad de su práctica, probablemente
sea más asertivo, pero si el patólogo ve ocasionalmente cáncer de mama y ve más
patología benigna en un hospital general, la probabilidad de error es mayor.
![]() |
Dr. Henry Gómez, oncólogo mastólogo. |
¿Qué certeza tienen los oncólogos que un cáncer de mama es de tal o cuál tipo si los patólogos realizan diagnósticos solo basado en su experiencia?
Lo que se
hace generalmente es pedir una segunda opinión. Y si hay discrepancia entre los
dos patólogos, es mandatorio hacer una patología genómica, es importantísimo
porque determina el tratamiento que le voy a dar a la paciente, sobre todo en
cáncer de mama temprano, puede aumentar la probabilidad de curación o no. Es
una tecnología nueva, falta madurar datos a largo plazo, pero si es fundamental
que en el futuro las pacientes tenga un diagnóstico apropiado para que haya un
manejo más actualizado, más personalizado, como es la medicina actual.
¿Desde
cuándo se usa el Symphony?
Es
relativamente nuevo. Los test genéticos se usan desde el año 2000 que se
secuenció el genoma humano; existe la posibilidad de secuenciar todos los
tumores. Esa secuenciación del genoma humano nos permite tener herramientas
como el Symphony. El Symphony nos reporta los resultados de los receptores
hormonales del HER2, que son los pilares para determinar el sub tipo de tumor
que existe. Nos da información acerca de posibles blancos terapéuticos que
pueden ser de interés para tratar al paciente.
¿Qué significa blancos terapéuticos?
¿Qué significa blancos terapéuticos?
Si
hay alteraciones genómicas en el tumor,
cuando uno da quimioterapia, se puede saber qué drogas usar. Lo más importante
es lo siguiente: uno correlaciona con mayor precisión el diagnóstico que
tiene. Eso es importante porque le
tratamiento depende del diagnóstico. Son cinco tipos de cáncer con cinco
tratamientos diferentes. Ninguna soluciona al cien por ciento, solo en un
setenta a noventa por ciento.
¿Y el
Shmphony soluciona en un cien por ciento?
En este momento no sabemos
el porcentaje exacto, se está experimentado.
¿Dónde se realizan este examen y cuánto cuesta?
¿Dónde se realizan este examen y cuánto cuesta?
En la
práctica privada, con pacientes que pueden pagarlo. Cuesta como cuatro mil
dólares porque este examen se hace en Europa (Amsterdam, Holanda), y tarda de
siete a diez días.
¿Se puede avizorar un mejor manejo del cáncer de mama a futuro con herramientas como el Shymphony?
¿Se puede avizorar un mejor manejo del cáncer de mama a futuro con herramientas como el Shymphony?
El futuro
es esto. Tengo la esperanza que el cáncer de mama se va curar más porque cada
vez más vienen con tumores más pequeños. El cáncer de mama se va a volver
curable mientras más se divida. Actualmente hay cinco tipos de cáncer de mama,
probablemente en el 2020 van a ser diecinueve tipos, pero se podrán
tratamientos más precisos y exactos, y con menos daños colaterales. Vamos a
poder curar a más pacientes y los tratamientos van a ser menos tóxicos.
hola doctora me detectaron un fibroadenoma en el ceno derecho despues de 2 meses me enpeso adoler y no para asta ora ya va se rtres mese
ResponderEliminary sepone rrooooojo y n meduele cada ves mas y todavia me operan el 16 de junio no creo que aguante con el dolor que ago x por favor doctora ayudeme voy al medico solo meda ivoprufeno doctora que hago gracias
Hola... cuando el fibroadenoma es muy doloroso se indica la cirugía. Lamentablemente tendrás que esperar hasta el 16 de junio para tu operación. ¿No te han recetado algún analgésico para sobrellevar el dolor? Consulta con el médico qué medicamento puedes tomar mientras tanto. Un abrazo
EliminarBusca. FIRBOADENOMAS SENOSLIBRES.COM
así te enteras más sobre este problema
Hola Dra a mi madre que tiene 59 años le salió en su examen de mamografía complementado con una ecografia que tiene un fibroadenoma atipico birads 3 fue donde una especialista y le dijo que requiere controles semestrales y que no se preocupe , puede desarrollar algo grave a futuro ? Yo igual estoy un poco preocupada
ResponderEliminarPor favor digame como esta su Madre, ya q yo actualmente fui detectada en birads 3 y me dijeron lo mismo q solo revision cada 6 meses y estoy angustiada. Nadie me dice como le ha ido
EliminarPor favor lee esta nota sobre BIRADS para que entiendas bien el tema. Este es el link:
Eliminarhttp://www.senoslibres.com/2016/02/que-significa-el-birads-en-un-resultado.html
Hola doctora: tengo una hija de 16 años con un nódulo de 39 mm doloroso al tacto al parecer por la ecografía es un fibroadenoma doloroso al tacto. no le han indicado ningún tratamiento solo chequearse a los dos meses para entonces ver cómo se comporta. Me preocupa que pase todo ese tiempo sin medicamentarse pues en materia de salud el tiempo es oro. Por favor que me recomienda.
ResponderEliminarHola buenos dias. Tengo 27 años. Tuve dias con un dolor en mi seno izquiero, se me enrojecio y aumento de tamaño. Consulte con mi Dra y me ordeno un eco mamario y me detectaron un fibroadenoma que mide 1.4x0.6cm. Estoy en tratamiento por tres meses. Me da mucho miedo porque mi familia sufre de cancer. Necesito su opinion Gracias.
ResponderEliminar